Investigado un vecino de Alcalá la Real acusado de poner cebos envenenados
La Guardia Civil llevaba tres años investigando la muerte de numerosos animales, algunos de especies amenazadas y protegidas, así como animales domésticos
La Guardia Civil llevaba tres años investigando la muerte de numerosos animales, algunos de especies amenazadas y protegidas, así como animales domésticos
El presunto autor tiene 70 años y estaba siendo investigado desde hace tres años
Tras su presunta responsabilidad en la colocación de cebos envenenados en una finca.
Junto a otras medidas, la estrategia debe su éxito a la puesta en marcha de la Unidad Canina Especializada, que utiliza perros adiestrados
Un hombre ha sido detenido por la Guardia Civil en Écija por utilizar como cebo para cazar porciones de embutidos envenenados con plaguicidas y cadáveres de liebres también intoxicados con las mismas sustancias, lo que ha provocado la muerte de al menos un milano real y un gato doméstico
La Fundación Gypaetus liderará un proyecto internacional en España, Grecia y Portugal contra esta práctica ilegal
La Junta está elaborando una nueva estrategia contra el veneno, que contempla nuevas líneas de acción para lograr erradicarlo, y promueve un pacto andaluz
La investigación comenzó el pasado mes de marzo, cuando agentes del Seprona encontraron dos cadáveres de animales, concretamente, un milano real y un gato doméstico en un coto de caza privado perteneciente al término municipal de Écija
Agentes de Medio Ambiente y el Seprona han sido coreponsables de la investigación
Agentes de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Seprona han sido coreponsables de la investigación
La Fundación Gypaetus gestiona un proyecto LIFE para combatir en España, Portugal y Grecia el uso de cebos envenenados.
El encuentro ha consistido en dos días de reuniones y un día de trabajo en campo con la unidad canina y los agentes de Medio Ambiente
La Estrategia, puesta en marcha en 2004, ha obtenido ya siete sentencias condenatorias
Entre los imputados por presuntos delitos contra la flora y la fauna están dos guardas de caza, informó el grupo creado en Ronda para luchar contra el veneno