El tiempo en: Alcalá la Real
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

La Caseta de la Juventud, espacio imprescindible

Destinada a ser referencia del conjunto de la Feria de San Miguel, especialmente a partir de la medianoche, cuando cada jornada desfilen por su escenario diferentes grupos musicales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Dentro del amplio programa de actividades organizadas con motivo de la Feria de San Miguel destaca el contenido de la Caseta de la Juventud en el Recinto Ferial, destinada sin duda a ser referencia del conjunto de la Feria, especialmente a partir de la medianoche, cuando cada jornada desfilarán por su escenario grupos de interés que refrendarán la decidida apuesta del Ayuntamiento de Torremolinos por la música en vivo y por los grupos locales, que tienen gran protagonista en esta edición de la Feria torremolinense.
Concretamente, a lo largo de las cuatro noches actuarán un total de dieciocho grupos, dieciséis de los cuales residen y sacan adelante sus proyectos musicales en Torremolinos, y el resto son bandas malagueñas que actualmente se encuentran en proceso de proyección interesante en el panorama musical.
El calendario de actuaciones es el siguiente:
Miércoles 29 de Septiembre - Noche Pop & Fussion: Aguacán, Doctor Uru, Futu-Matano y Jarrillo Lata
Jueves 30 de Septiembre – Noche Rock & Heavy Metal: Eternia, T.N.T., Mithos y Temogénesis
Viernes 1 de Octubre - Noche Rap & Reggae: Art of Poetry, Sergio XL Rap Band, 12, 13 Reggae Band y Shabu One Shant
Sábado 2 de Octubre – Noche Funnky & Flamenco Rock: La Quinta del Sordo, Funkarnival, LA Peña del Ñosco, Buenasombra y Los Copiones.
'Futu Matano’ reúne músicos de Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola procedentes de otras formaciones de postín como Ganjazz, Síndrome Underground y Epidemia. Recientemente han sido ganadores del Guarrock Festival (Campillos) compartiendo cartel con ‘Los Porretas’, ‘La Excepción’... Entre sus actuaciones más contundentes: Festival Viga’s Summer (Almargen), quedando finalistas del Festival Benalrock por Haití, Auditorio de Tivoli World.
‘Jarrillo Lara’ empieza a rodar en 2007 y entre sus influencias están Triana, Tabletom, Los Delincuentes, Bob Marley... Este año 2010 han conseguido varios premios importantes, entre ellos el Málaga Crea-Rock y el Cesur en vivo. Acaban de editar su primer trabajo en Cd ‘En la Era ventidié’, que presentarán el 7 de Octubre en la Sala Boss de Málaga.
‘Termogénesis’, de géneros Electro, Alternative, Metal; su proyecto musical consiste en la ciencia paranormal, ya que incluyen en sus temas grabaciones de psicofonías con las que fusionan Metal y Música Electrónica. El grupo lo crea Eto Morales en 2007, guitarra y programador del grupo, conocido por grupos como ‘Epidemia’ y ‘Operación Mutante’.
‘Sergio XL Rap Band’. Después de años de trayectoria capitaneando ‘Síndrome Underground’ decide sacar adelante su propio proyecto. Con Síndrome tiene acumulados premios como el de ‘MEejor Banda de Málaga 2008’, en el Concurso Málaga Crea Rock, y finalistas de la ‘Muestra Andaluza de Jóvenes & Creativos 2008’. Sergio XL ha ampliado recientemente la formación original con un nuevo formato acompañado de una banda de músicos.
‘12-13 Reggae Band’ lleva 12 años trabajando por el sonido Reggae en Torremolinos, aunque sus lideres: José Carlos ‘Gordo’ y Romero comienzan con el Grupo ‘Raza Reggae’ en 1983, con el que recorrieron España compartiendo escenario con ‘The Wailers’, ‘Michael Rose’, ‘Alpha Blondy’... Entre otros reconocimientos está el 1er Premio de la ‘Muestra Andaluza de Jóvenes & Creativos 2008’.
‘Shabu One Shant’. Las raíces de este controversial rapero nacen en el año 2001. A escasos meses de haber comenzado su odisea musical ya estaba cantando en los ‘Micro-libres’ de la ciudad de Málaga, oportunidad en la que sus rimas capturaron la atención de grandes productores de la música Reggae como ‘Ras Jouqmahi’ y ‘Kamikaze’, además de algunos ojos del Hip Hop que se fijaron en él.
Hoy debuta con su variada virtud musical, con géneros como el Hip Hop, Soul, el Reggae y algo de Dancehall.
‘Buenasombra’, formación malagueña liderada por la cantante y compositora Ana G. de la Serna y el guitarrista Ramón Viguer, que junto a varios músicos de reconocida trayectoria en bandas como ‘Tabletom’, ‘Rolando Fusion Band’ o ‘Lito Blues Band’, se reúnen en un proyecto que alterna composiciones propias con versiones de temas conocidos de Fussión. Entre sus proyectos inmediatos está una colaboración especial con el cantante Javier Ojeda y el lanzamiento de su segundo Cd ‘Alivio’ con doce temas propios para finales de año.
‘Los Copiones’, liderado por un músico y compositor experimentado y muy querido por el público malagueño Alvaro ‘Abu’ Sánchez. Dejando a sus espaldas proyectos tan significativos como ‘Pim Pam Punk’, ‘Sangre de Bicho’, ‘La Wasa’ o ‘SuperLumpen’, actualmente tiene centradas sus energías musicales en este proyecto. Los Copiones versionan los temas más sonados del Pop-Rock Español de los 80 y 90 con un aire fresco y salamero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN