El tiempo en: Alcalá la Real
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

El PP celebra la conmemoración del Decreto de la libertad de Imprenta

El presidente popular, José Loaiza, lamenta que el gobierno de Patricia Cavada haya eliminado el acto institucional de homenaje a la prensa y los periodistas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En la sede del PP.

Contrario a la norma seguida por el actual gobierno municipal, el PP de San Fernando conmemoró un año más el 10 de noviembre, fecha en la que se promulgó en 2010 el decreto de Libertad de Imprenta, germen de la actual libertad de prensa.

En un acto celebrado en la sede de los populares isleños y a la que asistieron los medios de comunicación locales, José Loaiza recordó la importancia del hecho acontecido en San Fernando hace 206 años. "Supuso la ruptura con el Antiguo Régimen y el inspirador de nuestra actual libertad de expresión", afirmó.

Además Loaiza recordó que “la libertad de expresión no se puede entender sin la presencia de los periodistas. Gracias a la labor de los profesionales de los medios de comunicación estamos informados y sin lugar a dudas tenemos una deuda contraída con vosotros, puesto que la información se ha convertido en algo vital para nuestra sociedad”.

De otro lado, el líder del PP lamentó la actual situación de la conmemoración local del 10 de Noviembre, sin actos institucionales de ninguna índole. "Durante los cuatro años que el PP estuvo al frente del Ayuntamiento logramos situar a San Fernando como la cuna del periodismo moderno. Ahí quedan los premios y homenajes a periodistas y medios de comunicación, desde José Oneto a La Razón de Andalucía representado por Francisco Reyero; de Alfonso Ussía a Sandra Golpe. Cuatro años de reivindicación de La Isla, de su historia e importancia. Ahora todo aquel trabajo se ha perdido", se lamentó el ex alcalde.

Por último recordó que la retirada del último premio a la Libertad de Expresión, concedido por Patricia Cavada a la revista Charlie Hebdo, deja desierto el galardón y diluye el prestigio conseguido durante años de trabajo. "Lamentablemente, observamos como al gobierno de la señora Cavada no le gustan nuestras tradiciones, ni tan siquiera nuestras fiestas y ha optado por silenciar una parte importante de nuestra historia".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN