El tiempo en: Alcalá la Real
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Campaña de desratización en el Distrito Centro

Se trata de una campaña de carácter preventivo programada habitualmente

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Técnicos trabajando. -
informacion
jerez
La Delegación de Medio Ambiente, que dirige Felisa Rosado, a través del centro zoosanitario y profilaxis vectorial, ha iniciado las labores de desratización en el Distrito Centro de la ciudad a comienzos de la pasada semana.
La delegada de Medio Ambiente, Felisa Rosado, explicó en una nota que “se trata de una campaña de carácter preventivo.
“Queremos dejar claro -dijo en el inicio e la misma- que esta campaña entra dentro de nuestra programación de actuaciones, y que la hemos adelantado este año para darle prioridad, pero que no responde a ninguna plaga ni al incremento de denuncias al respecto de la presencia de roedores”, que no se ha producido en ningún momento.
Estas tareas está previsto que culminen en un plazo aproximado de tres semanas, es decir, deberían estar acabadas antes de mediados del prócimo mes de septiembre.
El equipo, que está formado por tres operarios del centro zoosanitario de profilaxis vectoria encargado de las mismas aplica un producto denominado Muridox 20 en las distintas alcantarillas e imbornales con el fin de prevenir la proliferación de roedores.
Este producto es uno de los más conocidos raticidas usados de manera industrial, tanto para la lucha contra los roedores en bloques de edificios como en el sistema viario y alcantarillado de las ciudades. Se trata de un producto granulado de color rojo que tiene el olor típico de un cereal pero que contiene un repelente de sabor (amargo) para impedir que sea ingerido accidentalmente por una persona (un niño, por ejemplo). Este raticida exige utilizar guantes y ropa de trabajo y, dado que es sólido a temperatura ambiente, no presenta riesgo de contaminació importante por vertido accidental.
La campaña de desratización emprendida la pasada semana comprende el ciclo trimestral de actuación de septiembre, octubre y noviembre, y podría tener una segunda fase en el trimestre enero-febrero-marzo si fuese necesario.
El área de actuación comprendida es la siguiente: Alameda Vieja, Cuatro Caminos, San Dionisio, Plaza Monti, calle Armas, calle Pasantes, Plazuela del Arroyo, José Luis Díez y Plaza Plateros.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN