El tiempo en: Alcalá la Real
Lunes 03/06/2024  

Barbate

Mato (PP) defenderá en Europa que la flota artesanal de Barbate tenga cuota de atún rojo

El eurodiputado del PP, Gabriel Mato, mantuvo una reunión con representantes del sector pesquero de la localidad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El eurodiputado y candidato a las elecciones europeas, Gabriel Mato, ha ratificado hoy en Barbate el “apoyo incondicional del PP al sector de la pesca, un sector absolutamente estratégico y que no se está teniendo en cuenta en la medida que lo necesita y que lo merece especialmente en la Unión Europea pero también por parte del Gobierno de España”.

Mato, junto a la presidenta local Ana Moreno y la parlamentaria autonómica Auxiliadora Izquierdo, se ha reunido con representantes del sector pesquero en la localidad a los que ha explicado las propuestas que el Partido Popular ha llevado al Parlamento Europeo en defensa del sector “orientadas a una reforma de la política común pesquera que sea acorde a la realidad del sector y permita garantizar su viabilidad”

Para el eurodiputado popular es necesario buscar un equilibrio entre la conservación del medioambiente y la actividad pesquera, “no sólo ver una parte de la defensa del medio ambiente sino también hay que ver elementos sociales y elementos económicos en torno a la actividad pesquera”. 

El eurodiputado popular se ha referido a las iniciativas debatidas en el Parlamento Europeo en apoyo de la actividad pesquera y en concreto sobre el sector pesquero de Barbate las relacionadas con las almadrabas y la pesca artesanal. Mato ha reclamado que en el reparto de cuotas “se tenga en cuenta a la flota artesanal y que se haga de una forma justa y transparente”; una reivindicación que se ha comprometido a seguir defendiendo ante la Comisión Europea. 

Para Mato “el sector pesquero necesita protección porque no se puede solo hablar de protección de los mares, los mares son vulnerables, claro y también son vulnerables los pescadores y sus familias, los mares necesitan tener peces pero también necesitan tener barcos y mujeres y hombres en las industrias”.

El candidato popular ha apostado por la reforma de la política común de pesca “que se ha quedado absolutamente obsoleta, tiene más de 10 años y unos objetivos inalcanzables y que no son reales. Lo que no tiene sentido es que desde Bruselas se legisle sin estar cerca de la realidad”.

Y, al respecto, ha defendido una modificación de la política común de pesca en la que se elimine la burocracia, se facilite el acceso a las ayudas del fondo marítimo de pesca, se favorezcas la modernización de barcos acabando con las limitaciones actuales de capacidad,  se promueva el relevo generacional y se establezca una reciprocidad en las condiciones que se exigen a los operadores pesqueros de terceros países frente a los de la UE. 

Ana Moreno, por su parte, ha agradecido a Gabriel Mato que siempre ha defendido al sector pesquero barbateño ante Bruselas y su compromiso por que el sector de la pesca es un sector absolutamente estratégico que merece todo el apoyo y que desde nuestra parte lo va a tener.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN