El tiempo en: Alcalá la Real
02/06/2024  

Costa Occidental

Una campaña de recogida de juguetes centra la programación navideña de la hermandad de Consolación

Los juguetes serán posteriormente distribuidos entre los pequeños de la localidad cuyas familias acusan especialmente la actual situación de crisis económica

  • La capillita domiciliaria regresa estas navidades al Centro de Mayores y Dependientes de Cartaya -

La hermandad de Nuestra Señora de Consolación ha anunciado esta semana que intensificará sus actos y cultos durante los meses de diciembre y enero con motivo de la celebración del día de La Inmaculada y de las inminentes fiestas navideñas. De esta forma, el vocal de comunicación de su junta directiva, Gonzalo Navarro, ha informado sobre el “completo programa de actividades previsto”, que arrancan el próximo viernes, 14 de diciembre, con la celebración de la misa mensual en la ermita de Consolación, que en esta ocasión “estará especialmente dedicada a la Inmaculada Concepción”. Tras la misma se abrirá el camarín de la Virgen para su veneración. Por tal motivo, desde el pasado día 1 de diciembre la ermita está “especialmente engalanada con los colores inmaculistas”.

El mismo día 14 de diciembre, también tras la misa, tendrá lugar la bendición del tradicional Belén que la hermandad instala todos los años en la ermita, bajo la dirección del hermano y catedrático de historia cartayero José Román. Dicho Belén podrá ser visitado desde ese día de 9.00 a 13.00 horas por las mañanas, y de 16.00 a 19.00 horas por las tardes, hasta el 7 de enero y salvo las tardes de los días 24 y 31 de diciembre.

Por otra parte, el 4 de enero tendrá de nuevo la misa mensual en la ermita, en esta ocasión especialmente dedicada al Dulce Nombre de Jesús por la cercanía de los Reyes Magos. A su conclusión se procederá, según Navarro “a la exposición en Devoto Besapié de la imagen del Niño que porta la Virgen en sus brazos.

Por otra parte, la Obra Social de la hermandad va a llevar a cabo estos días distintas acciones de carácter solidario que se inician con una campaña de recogida de juguetes bajo el lema ‘Qué ningún niño se quede sin juguetes’. La misma arrancó el pasado día 3 de diciembre, extendiéndose hasta el día 28 del mismo mes, pudiéndose entregar los juguetes “nuevos o seminuevos” por parte de aquellos vecinos que deseen colaborar, en horario de 10.00 a 13.30 horas en el local que en la primera planta del Mercado de Abastos (Calle Convento) ha sido cedido a la hermandad para tal fin. Los juguetes también podrán ser entregados en el local de la asociación de amas de casa ‘Reina Sofía’, ubicado justo frente al anterior.

Los juguetes serán posteriormente distribuidos entre los pequeños de la localidad “cuyas familias acusan especialmente la situación de crisis económica que estamos atravesando”, explica Navarro. En la campaña la hermandad también cuenta con el apoyo de la denominada Plataforma Zúñiga (que normalmente colabora con la hermandad en la obtención de alimentos para su comedor social) y del Motoclub Cartaya, cuyos miembros repartirán los juguetes entre los menores como en anteriores campañas.

Dentro del marco de la campaña de recogida de juguetes, el día 12 de diciembre tendrá lugar en la emisora local de radio un Maratón Solidario de apoyo a la misma.

Por otra parte, los miembros de la hermandad mantendrán su ya tradicional merienda de navidad con los residentes del Centro de Mayores y Dependientes de Cartaya. Una iniciativa organizada conjuntamente entre la propia hermandad y la dirección del centro, y que tendrá lugar en la tarde del sábado, 22 de diciembre. En la misma se hará entrega a los mayores una felicitación navideña, así como se dejará un año más en el centro la Capillita Domiciliaria de la Virgen “para que los acompañe en estas entrañables fechas”.

Finalmente, desde el comedor social ‘Ntra. Sra. de Consolación’ de Cartaya, dependiente de la Obra Social de la hermandad, se ha informado que debido a las obras de ampliación de que están siendo objeto sus instalaciones, dicho servicio de comedor viene operando desde la caseta de del recinto ferial ‘Aquí Estamos’, donde los voluntarios reparten diariamente más de 70 raciones de comida entre las familias más necesitadas de la localidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN