El tiempo en: Alcalá la Real
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

La patrulla verde de Policía Local declara por el caso 'chiringuitos'

Comparecen en el Ayuntamiento de Torremolinos ante la comisión de investigación sobre los ruidos en los establecimientos de Los Álamos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • comisión caso chiringuitos

Hoy ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Torremolinos una nueva sesión de la comisión interna que investiga los procedimientos llevados a cabo desde el Consistorio para tramitar las denuncias vecinales sobre los ruidos en los chiringuitos de Los Álamos, desde 2011. En esta convocatoria han comparecido los agentes de la Policía Local, pertenecientes en su mayoría a la patrulla verde, encargada de velar por el cumplimiento en temas ambientales. A pesar de que algunos de los convocados se han ausentado debido a problemas personales, Ángeles Vergara, presidenta de la comisión y portavoz de Ciudadanos ha querido agradecer “a todos los policías que han venido hoy a la comparecencia, ya que su presencia hoy aquí es simplemente para que nos ayuden a entender cuáles son los procedimientos que se siguen en el caso de denuncias vecinales y poder entender mejor por qué se ha llegado a esta situación”.


“Es la Policía la que lo está viviendo en la calle día a día, patrullando Los Álamos, escuchando el ruido de los chiringuitos, levantando actas, infracciones y recibiendo las denuncias de los vecinos”, ha seguido Vergara. Por ese motivo “decidimos citarlos y agradecemos enormemente la colaboración de los que han venido y citaremos próximamente a los que no han podido venir por motivos personales”. La presidenta de la comisión ha querido recordar además el motivo por el que se está realizando esta investigación, que “no es otro que esclarecer la situación en cuanto a las quejas de los vecinos por los ruidos ocasionados por los chiringuitos de Los Álamos”. Por último Ángeles Vergara, ha incidido en que “algunos intentan crear una cortina de humo en cuanto a esta comisión y hay que dejar claro que no estamos debatiendo si la nomenclatura para estos establecimientos es la adecuada o no, o si existen licencias”.  Esta comisión quiere “depurar las responsabilidades que sean necesarias ante una comunidad de vecinos que han sufrido durante muchos años una situación que les ha perjudicado enormemente”. 

Por su parte la portavoz socialista, Maribel Tocón, ha querido contextualizar también el caso que ocupa a la comisión, que es “la problemática de los chiringuitos”. Así “los vecinos han tenido que recurrir a la Fiscalía y a los jugados porque se veían desamparados cuando recurrían a este Ayuntamiento y a los dirigentes políticos que en ese momento estaban gobernando, que eran del Partido Popular”. En aquellos años, “yo era concejala en la oposición y también me veía desamparada a la hora de tener acceso ya no solo a esa información, sino a cualquiera”. Tocón ha continuado asegurando que “hablamos de unos vecinos que tienen derecho al descanso, que tiene que ser compatible con el ejercicio de la actividad económica, sobre todo en un municipio turístico como en el que estamos. Se trata de una vulneración de derechos fundamentales”, ha sentenciado.

“No debemos de olvidar que los políticos tienen una responsabilidad al garantizar los derechos de los ciudadanos, precisamente por ese desamparo que han sufrido los vecinos, que han tenido que recurrir a la Justicia”, ha continuado la también concejala de Actividades Comerciales. “Nosotros ahora estamos intentando entender por qué estos vecinos no encontraban respuesta en el Ayuntamiento cuando venían a trasladar una queja o una denuncia porque no podían dormir con el ruido”, ha manifestado.

“Hoy han venido voluntariamente unos policías a los que se ha citado y han respondido a nuestras preguntas de una forma muy amable, donde al menos a mi me ha quedado clara una circunstancia: pasaba desde el jefe de la Policía hacia abajo”, ha informado. “Actuaban sin tener muy clara la normativa, consultaban a sus superiores. Como no ha venido el jefe de la Policía, no podemos saber qué pasaba desde del jefe de la Policía hacia arriba”, ha dado a conocer. “Estamos acotando el nivel de responsabilidad hasta llegar a los responsables de la situación, que eran los concejales delegados de las áreas involucradas en estas áreas. Y como máximo responsable el que impulsaba las políticas en este Ayuntamiento, el anterior alcalde Pedro Fernández Montes”, ha terminado la edil.

Por su parte, Rafael Herrero de Costa del Sol Sí Puede, ha mostrado su postura ante las declaraciones asegurando que “no podemos seguir teniendo vecinos que no pueden dormir, trabajadores de los chiringuitos que no saben cuál es su situación laboral porque no saben cuál es la actividad del establecimiento en el que están trabajando. Hay que buscar una solución ya”, ha apremiado. “Hoy ha quedado patente que la Policía no sabía cómo actuar en relación a unos edificios que están dentro de nuestro municipio. Esto no puede volver a ocurrir, tenemos que buscar entre todos una solución para que no sigamos una vez tras otra con el ruido de los chiringuitos de Los Álamos”, ha finalizado.

En este sentido, Juan Machio, concejal no adscrito que “se trata de un problema que afecta a los vecinos. Por lo tanto, tenemos que poner empeño para arreglarlo y colaborar entre todos para encontrar una solución”, ha comentado. Por último Ramón del Cid, del PP, ha valorado la comisión de hoy como “una pérdida de tiempo", ya que esta situación viene derivada de “la falta de una normativa por parte de la Junta de Andalucía”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN