El tiempo en: Alcalá la Real
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Asistentes a la capilla ardiente destacan al político fallecido como un referente

Ayer se abrió en el Palau de la Generalitat la capilla ardiente del ex dirigente del PSUC Jordi Solé Tura, falleció el viernes, y que contó con la presencia de diversas personalidades, entre ellas, la del Príncipe Felipe.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Ayer se abrió en el Palau de la Generalitat la capilla ardiente del ex dirigente del PSUC Jordi Solé Tura, falleció el viernes, y que contó con la presencia de diversas personalidades, entre ellas, la del Príncipe Felipe. A las 15.30 horas llegó el féretro que fue recibido con toda solemnidad por el presidente de la Generalitat, José Montilla, y la consellera de Justicia, Montserrat Tura.

A continuación, el féretro fue llevado por una dotación de los Mossos vestidos de gala hasta el Salón Sant Jordi, donde se ubicó la capilla ardiente, en presencia de la viuda y el hijo del político de izquierdas y uno de los ‘padres’ de la Constitución.
 
Primero el Príncipe Felipe y José Montilla intercambiaron unas palabras camino del Salón de Sant Jordi y luego el intercambio de impresiones se hizo con la familia del fallecido.

Los asistentes a la capilla ardiente del ex alto cargo del PSUC Jordi Solé Tura, han destacado hoy su papel de referente político en los primeros años de la democracia y durante la Transición.

Así, el ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol, ha destacado que “el nombre de Solé Tura siempre irá unido a dos palabras, Transición y Constitución” y pidió, recordando que el fallecido fue uno de los ponentes de la Carta Magna, que “el espíritu de la Constitución se mantenga más allá de nosotros”.

Por su parte, Adolfo Suárez Illana, hijo del ex presidente Adolfo Suárez, destacó ante la prensa que “he venido a rendir tributo a un español ilustre”. Se da la circunstancia de que Adolfo Suárez sufre la misma enfermedad que padecía Solé Tura: Alzheimer.

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha declarado que “Solé Tura era un maestro y un optimista” y consideró que su mensaje sigue más vigente que nunca.

Por su parte el presidente del PSC, Isidre Moles, ha destacado la coherencia de Solé Tura durante toda su vida señalando que “hemos venido a despedir al amigo y al compañero” y ha resumido la gran lección que deja el ex alto cargo del PSUC como que “la política es una actividad generosa y desprendida que permite a la sociedad poder avanzar”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN