El tiempo en: Alcalá la Real
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Movilidad Urbana trabaja en una ordenanza para los taxis

Los asalariados del taxi han solicitado al ayuntamiento una ampliación del número de licencias

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión movilidad.-AI

Representantes regionales y provinciales de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo del sindicato UGT y asalariados del taxi linenses han planteado al teniente de alcalde delegado municipal de Movilidad Urbana, Mario Fernández, sus  demandas con respecto a los trabajadores del transporte público local.

Los asalariados del taxi han solicitado al ayuntamiento una ampliación del número de licencias, pues consideran que con las actuales no se atiende la demanda existente. Asimismo, han pedido que se contemplen licencias para vehículos de 7 y 9 plazas de los que carece el municipio y que se regulen las condiciones de descanso para los asalariados. A este respecto, Mario Fernández aseguró que se estudiarán sus peticiones en consonancia con la actualización de la normativa municipal a través de una ordenanza reguladora del servicio de taxi que se adaptará a los preceptos recogidos en  el Reglamento de los Servicios de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en Automóviles de Turismo de Andalucía.

Por su parte, los dirigentes de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT han mostrado su preocupación por los trabajadores de la futura empresa concesionaria del servicio de autobús urbano. Recuerdan que en el anterior cambio de compañías, de CTM a Los Amarillos, existió un acuerdo de subrogación de los empleados que se incumplió, pues no formaron parte de la plantilla, sino que sus contratos se suscribieron a través de una empresa de trabajo temporal por un periodo determinado.

En este sentido, el responsable de Movilidad Urbana les ha notificado que el pliego de condiciones para la contratación de la nueva empresa de autobús establecerá en uno de sus puntos que se respete el convenio colectivo del sector y que los trabajadores firmen sus contratos directamente con la empresa para evitar estas prácticas.  Asimismo, se ha mostrado abierto a mantener próximas reuniones de seguimiento sobre este tema.

En lo tocante al pliego de condiciones para la contratación del servicio de transporte urbano colectivo, el Ayuntamiento trabaja en su elaboración con la expectativa de que al comienzo de 2018 el nuevo servicio esté operativo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN