El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

La ciencia recurre al cine para que el Gobierno prohíba fumar en espacios públicos

Los directores de cine Alex de la Iglesia y Achero Mañas han participado en un documental donde se demuestra que ?cuando uno fuma, fumamos todos? y con el que las sociedades científicas quieren convencer al Gobierno de que cuenta con el respaldo social para prohibir el tabaco en espacios públicos.

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los directores de cine Alex de la Iglesia y Achero Mañas han participado en un documental donde se demuestra que “cuando uno fuma, fumamos todos” y con el que las sociedades científicas quieren convencer al Gobierno de que cuenta con el respaldo social para prohibir el tabaco en los espacios públicos.

El análisis que cambiará la Ley es el título de este filme, presentada ayer en una rueda de prensa, dentro de una campaña para que se amplíe la Ley Antitabaco promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Fundación Española del Corazón (FEC).

En la proyección, cincuenta personas, de las que la mitad son fumadoras, se someten a un análisis de sangre que se mezclará posteriormente para ser estudiado como un todo, dando forma a la metáfora seudocientífica de que la sociedad es un organismo.

“Es el primer análisis realizado a un paciente llamado sociedad”, comentó la presidenta de la AECC, Isabel Oriol, quien ofreció los resultados: un valor medio de cotinina de 128 nanogramos por mililitro, que se correspondería con una población fumadora de aproximadamente siete cigarrillos al día.

En el documental se cuentan doce historias que van desde un niño que empieza a fumar a una embarazada que quiere dejarlo pero no encuentra el apoyo de la sociedad; dos camareros que se ven expuestos al humo; una entrevista al actor Sancho Gracia, a quien le fue extirpado el pulmón derecho, y una exposición del psiquiatra Luis Rojas Marcos.

Oriol ha explicado que, con esta escenificación, sólo quieren decirle a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, que “no tenga miedo, que tiene todo el respaldo de la sociedad” para endurecer la Ley Antitabaco, “incompleta” en el sector de la hostelería.

“La sociedad está enferma”, concluyó la presidenta de la AECC, al recordar que el tabaco acaba anualmente de forma directa con la vida de 50.000 personas, mientras que otras 3.000 fallecen como fumadores pasivos.

Achero Mañas, que lleva enganchado al tabaco desde los doce años y que nunca consigue dejarlo del todo, hizo hincapié en que “muchísimos fumadores” están “absolutamente en contra” de que se fume en los lugares públicos.

El director de ‘El Bola’ comentó que reivindicar “el derecho a envenenarse uno mismo, ya es jodido”, por lo que conlleva de “autodestrucción”, como para pretender que haya “un derecho a envenenar a los demás”.

Mañas ha participado en esta producción con el objetivo de “crear conciencia y hábitos en las personas, porque eso nos va a ayudar a todos”, como constató durante el periodo que vivió en Nueva York, donde nadie fuma en las zonas públicas y “no es ningún trauma”.

Leandro Plaza, presidente de la FEC, lanzó un órdago al Gobierno para que aproveche la Presidencia española de la Unión Europea y se adelante a la directiva que promueven las sociedades científicas para que la prohibición en los establecimientos sea total.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN