El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Estudiantes comienzan movilizaciones este jueves para reclamar que las bibliotecas de la US sean "para todos"

Critican que la Hispalense no permita el acceso a personas ajenas en los horarios supletorios habilitados en épocas de exámenes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Consejo de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide (Ceupo) de Sevilla, con el respaldo del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla (Cadus), ha organizado una concentración para las 18,00 horas de este jueves 31 de enero en la sede del Rectorado de la US, en la calle San Fernando, al objeto de reclamar que las bibliotecas de la Hispalense sean "para todos".

   Según ha explicado a Europa Press el delegado general del Ceupo, Raúl Moreno, el problema deviene del procedimiento adoptado por la Universidad de Sevilla desde hace varios años, según la cual cuando las bibliotecas adscritas a sus centros cierran su horario convencional y abren el supletorio en el periodo nocturno --medida aplicada en época de exámenes-- no permiten el acceso a personas ajenas a la US.

   Esta iniciativa perjudica, recuerda Moreno, a estudiantes de la UPO y de otras sedes académicas como la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) o la Universidad de Educación a Distancia (UNED), además de a otros colectivos como los estudiantes de instituto u opositores.

   "Es un perjuicio muy grave y una completa injusticia", ha incidido el delegado general del Ceupo, que ha recordado que la universidad de la que procede sí permite entrar en su biblioteca a todo aquel que lo desee, algo que pone como ejemplo de que "un recinto de esas características, costeado con fondos públicos, debe ser para todos los estudiantes".

   Por ello, en una iniciativa que Moreno califica de pionera, los estudiantes comenzarán a movilizarse por este asunto para "reivindicar el derecho de los alumnos a tener un sitio digno para estudiar". Uno de los motivos por los que el malogrado proyecto de Biblioteca del Prado generaba polémica, ha apostillado, era porque "realmente se consideró que no sería un bien de interés público, sino privativo".

SÓLO CUANDO ESTÁN LLENAS Y POR LAS POCAS PLAZAS

   Frente a esta postura, fuentes de la Hispalense han explicado a Europa Press que este procedimiento se lleva a cabo sólo cuando, en horario nocturno, las salas de 24 horas están llenas, en cuyo caso tienen "preferencia" los estudiantes de la Universidad de Sevilla.

   Ello se debe a que la US cuenta con muy pocas plazas en este tipo de recintos --poco más de 2.000 para los 70.000 estudiantes de la Hispalense--, lo que obliga a dar prioridad al acceso de alumnos de esta sede, sin que ello, se añade desde la institución, suponga ningún tipo de "discriminación", puesto que si la biblioteca no se acolmata y hay plazas libres las puede ocupar "cualquier ciudadano", sea para el tipo de estudio que sea.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN