El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

UGT y CCOO convocan otra protesta contra los recortes para este jueves

La movilización en Cádiz consistirá en una concentración y pitada contra los recortes del Gobierno andaluz ante la Delegación de la Junta de Andalucía en Cádiz, en la Plaza de España de 10.00 a 11.00 horas.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

CCOO y UGT han anunciado una nueva "jornada de lucha" en la Administración pública. Una convocatoria programada para el próximo jueves, día 14 de junio, y que consistirá en nuevas movilizaciones para rechazar los recortes de la Junta de Andalucía en los servicios públicos, "unos recortes en empleo y servicios a la ciudadanía que debilitarán el Estado de Bienestar".

En Cádiz, en concreto, esta protesta consistirá en una concentración-pitada ante la Delegación Provincial del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, en el nº 19 de la Plaza de España, de 10.00 a 11.00 horas y a ella están llamados todos los sectores que forman partes de los servicios públicos (Sanidad, Enseñanza y Administración Pública).

La intención de los sindicatos es denunciar la situación que están viviendo los empleados del sector público, "donde se está adelgazando las plantillas a pasos agigantados", y presentar "una alternativa distinta" para salir de la crisis, "pues estamos asistiendo a un espectáculo ridículo en el que los que empezaron la crisis son los que están dirigiendo la salida".

"Deconstruir el Estado de Bienestar para sustituirlo por otro distinto, ya que el anterior Ejecutivo mantenía la interlocución con los agentes sociales y éste no escucha a nadie porque se cree investido de una autoridad moral incuestionable"

En opinión de CCOO, el Gobierno destruye el Estado de Bienestar para sustituirlo por otro distinto. Por ello, ambos sindicatos pretenden dar una respuesta a las "agresiones que los trabajadores públicos sufren cada semana y que al final acabarán afectando a los ciudadanos, que son quienes consumen esos servicios". Por ello, UGT y CCOO quieren presentar "una alternativa distinta a Merkel y a Rajoy defendiendo el Estado de Bienestar y no los privilegios".

Para ambas organizaciones, la política de austeridad implantada por el Gobierno "pretende amortizar el déficit público a costa del empleo, algo que ya adelanta la reforma laboral con la imposición de que en el sector público los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) sean de extinción, sin posibilidad alguna de negociación".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN