El tiempo en: Alcalá la Real
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

“No es camino fácil, pero se puede emprender en Cadiz”

La provincia resulta casi tan atractiva que Madrid o Barcelona, aunque debe mejorar en el acceso a la financiación y retener y atraer talento

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • El director general de Emprendimiento, Empresa y Egresados de la UCA, José Manuel Sánchez Vázquez. -

Cádiz, pese a que podría creerse lo contrario por las elevadas tasas de empleo, es tierra de emprendedores. Así lo confirma el informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) de Cádiz 2020/21 elaborado por investigadores del departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Cádiz (UCA). El estudio concluye que, si bien la crisis sanitaria ha reduciendo el índice emprendedor de la provincia al 4,7%, la tasa de consolidación (iniciativas que superan los 42 meses de vida) ha incrementado su porcentaje hasta el 6,8% desde el 4,7% de 2019.

Estas cifras sitúan a Cádiz cerca de Madrid y Barcelona, asegura José Manuel Sánchez Vázquez, director general de Emprendimiento, Empresa y Egresados de la UCA, quien reclamó ayer, en la ponencia Emprender en Cádiz es posible, en el ciclo de conferencias E-ncuentros Fundación Cádiz CF, que es preciso, no obstante, mejorar en el acceso a la financiación y reforzar la capacidad para atraer y conservar talento.

También apuntó la necesidad de avanzar en infraestructuras y reforzar la cooperación entre entidades con las empresas, asumiendo las más grandes su papel de tractoras. Asimismo, reivindicó dar visibilidad a las experiencias exitosas con sello gaditano. Pero, en este sentido, planteó poner los pies en el suelo. Dar el primer paso no es fácil y, si no se tienen en cuenta una serie de principios, fracasar es una opción con muchas posibilidades.

En primer lugar, indicó que hay que empezar con lo que uno tiene y valorar las pérdidas que son asumibles. A partir de ahí, aconsejó aliarse, crear equipos multidisciplinares, huir del emprendedor Gollum, que se queda solo con su proyecto. Y apeló, igualmente, a mantener la cabeza fría: “No es un camino de rosas” y hay que controlar el presente, porque el futuro es impredecible. Por último, recordó que “no somos islas”, hay que unirse a entidades como la UCA, y, sobre todo, dejarse ayudar por quienes tienen experiencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN