El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Los Amarillos ve fraude de ley en el concurso de la Junta

Portillo, Alsa, Damas, Comes, Casal y una asociación de transportistas entre las candidatas para relevarlos en las líneas de Málaga, Sevilla y Cádiz

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Línea de bus implicada -
  • Portillo, Alsa, Damas, Comes, Casal y una asociación de transportistas entre las candidatas para relevarlos en las líneas de Málaga, Sevilla y Cádiz

El concurso de la Junta de Andalucía para asignar un nuevo licitador que tome la concesión que actualmente posee la empresa de autobuses Los Amarillos es ya una realidad. Un procedimiento que ha reunido a seis operadoras de transporte público invitadas y de las que Viva ha podido tener conocimiento, tratándose de las empresas Alsa, Damas, Comes, Avanza (Portillo), Casal y una asociación de transportistas de Andalucía que reúne a operadores como Paco Pepe u Olmedo, entre otros, y que la actual concesionaria considera que se realiza “en fraude de ley”.
Todo ello viene determinado tras la campaña de quejas hacia la línea 134 de Los Amarillos iniciada por el alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel del Valle, ante la multitud de quejas vecinales principalmente por el incumplimiento horario.

Del Valle ya solicitó al delegado territorial de Fomento y Vivienda el pasado 10 de octubre que la Junta de Andalucía “saque a concurso la adjudicación de la línea 134 a la mayor brevedad posible” y que le fuera rescindido “el contrato a Los Amarillos”.

El testigo ya lo ha tomado la Consejería de Fomento, que ha abierto el procedimiento de un concurso que derive en un nuevo contrato de la concesión VJA-089 (Chipiona-Sevilla-Ronda-Málaga), actualmente en vigencia a través de Los Amarillos. Según ha podido conocer este periódico, el citado concurso está abierto, una vez que invitaron a seis empresas y este se encuentra a día de hoy en trámite. Las seis empresas invitadas son Alsa, Damas, Comes, Avanza (Portillo), Casal y una asociación de transportistas de Andalucía que reúne a operadores como Paco Pepe u Olmedo, entre otros.

El procedimiento no sólo adjudicará la línea 134 a Los Palacios, sino la de todos los servicios que actualmente ofrece Los Amarillos a los usuarios en las provincias de Sevilla, Cádiz y Sevilla.
Las bases del concurso sí concretan que la nueva empresa licitada se verá obligada a subrogar a la actual plantilla de Los Amarillos (alrededor de 150 empleados) y, además, con el firme objetivo de que, una vez se rescinda el actual contrato y se licite con la nueva empresa de transporte, las líneas en ningún caso se vean afectadas y todo esté regulado de un día para otro.

Los Amarillos responde

La empresa de transporte concesionaria no se va a quedar con los brazos cruzados, puesto que entiende que la resolución del contrato por parte de la Dirección General de Movilidad de la Consejería de Fomento “no es firme”, ya que se encuentra en “plazo de presentación del correspondiente recurso en vía administrativa”. Además, señala en un comunicado que en el caso de ser desestimado, la entidad “acudirá a la vía jurisdiccional”.

Sobre la línea 134, Los Amarillos destaca que el alcalde de Los Palacios viene “liderando una campaña personal de ataque y desprestigio contra la empresa”, a pesar de que este municipio es el que tiene la mayor oferta de servicios del área metropolitana de Sevilla, “con más de 100 expediciones diarias”.
Esgrimen que la actual flota conformada por 60 autobuses ostenta una antigüedad media de sólo seis años, “cumpliendo ampliamente los requisitos de seguridad, accesibilidad y antigüedad”.

Por último, informan que los incumplimientos en los que se basa el expediente son “absolutamente habituales” en las empresas concesionarias de transporte público y no por ello desencadenan resolución del contrato “por un procedimiento de urgencia”. Así, estiman que el procedimiento de adjudicación que está efectuando la Junta es “fraude de ley”, puesto que se continúa ofreciendo el servicio con normalidad y sin existir riesgo de interrupción del mismo.

“Ni en términos absolutos ni en términos relativos el volumen de quejas es superior a las de otras empresas operadoras de transporte público en Málaga, Cádiz y Sevilla”, añaden.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN