El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

La Audiencia nombra al magistrado José Luis Ramírez ponente para la sentencia de Magrudis

La Sección Séptima ha acordado nombrar al magistrado José Luis Ramírez Ortiz como nuevo ponente, de cara al juicio y posterior sentencia por el caso Magrudis

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Antonio Marín, gerente de la empresa Magrudis. -
  • Por el brote de listeriosis surgido en 2019 por la carne mechada distribuida por la empresa Magrudis

La sección Séptima de la Audiencia de Sevilla ha nombrado al magistrado José Luis Ramírez Ortiz como nuevo ponente de cara a la sentencia que derive del juicio a celebrar por el brote de listeriosis causado por los responsables de la empresa cárnica sevillana Magrudis.

Así figura en una diligencia de ordenación emitida el pasado 24 de junio y recogida por Europa Press, en la que dicha instancia da cuenta de la "abstención presente" del magistrado Jesús Manuel Madroñal Navarro.

La Sección Séptima ha acordado nombrar al magistrado José Luis Ramírez Ortiz como nuevo ponente, de cara al juicio y posterior sentencia por el caso Magrudis.

La Fiscalía elevó al Juzgado de Instrucción número 19 de Sevilla, su escrito de acusación por el brote de listeriosis surgido en 2019 por la carne mechada distribuida por la empresa Magrudis pese a estar contaminada con dicha bacteria, reclamando once años y medio de cárcel para Antonio Marín Ponce y su hijo Sandro José Marín Rodríguez y diez años para su otro hijo Mario Marín Rodríguez y para Encarnación Rodríguez Jiménez, esposa de Sandro José.

El escrito de acusación del Ministerio Público consta de 75 páginas y en su resumen dicha instancia solicitaba la apertura de juicio oral ante la Audiencia de Sevilla contra José Antonio Marín Ponce, administrador de hecho de Magrudis, su hijo Sandro José Marín Rodríguez como administrador único de la entidad, su otro hijo Mario Marín Rodríguez, Encarnación Rodríguez Jiménez, esposa de Sandro José, y el arquitecto Sergio L.G., contratado por la empresa en cuestión.

De este modo, la Fiscalía no presentó acusación contra la veterinaria del Ayuntamiento de Sevilla María José O.B., quien sí figura como acusada en el auto de transformación de las diligencias en procedimiento abreviado dictado por el Juzgado de Instrucción número 19.

Además, la Fiscalía detectó respecto a los hechos un delito continuado contra la salud pública, en concurso con cuatro delitos de homicidio por imprudencia grave, siete delitos de lesiones al feto por imprudencia grave, 235 delitos de lesiones por imprudencia grave, un delito de defraudación de fluido eléctrico y un último delito de falsedad en documento oficial.

Por el primer delito, reclamó para cada uno de los acusados José Antonio Marín Ponce, su hijo Sandro José Marín Rodríguez, su otro hijo Mario Marín Rodríguez y Encarnación Rodríguez Jiménez, cuatro años de cárcel; reclamando para cada uno de los mismos otros seis años más por el delito de homicidio por imprudencia grave, multas por el delito de defraudación del fluido eléctrico para todos los acusados salvo para el arquitecto y un año y medio más de prisión para Antonio Marín Ponce, su hijo Sandro José Marín Rodríguez y esta vez sí para el arquitecto Sergio L.G., por el delito de falsedad documental.

En materia de responsabilidad civil, solicitó que todos los acusados, salvo el arquitecto, indemnicen con 141.040 euros al Ayuntamiento de Sevilla y con 800.000 euros a la Junta de Andalucía por los gastos generados a ambas administraciones; respondiendo la aseguradora AXA "con carácter directo" como entidad aseguradora de Magrudis, una entidad que ya ha consignado 300.000 euros ante el juzgado instructor en favor de las víctimas y afectados.

También habrán de indemnizar con 5.861 euros a Endesa y habrán de compensar económicamente por los cuatro fallecimientos, los abortos y las "lesiones y secuelas" del resto de afectados, con AXA de nuevo como responsable "directa" de responder y el Ayuntamiento hispalense como responsable civil subsidiario.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN