El tiempo en: Alcalá la Real

Sanlúcar

La AUGC, preocupada por el incremento del narcotráfico en el Guadalquivir

La Asociación Unificada de Guardias Civiles lamentan que "los narcos están actuando con total impunidad"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha advertido del "riesgo latente" que existe para los agentes en los operativos contra el narcotráfico, tras el último suceso registrado este lunes en la desembocadura del río Guadalquivir, donde un presunto narcotraficante ha fallecido en una persecución con una patrullera de la Guardia Civil.

En declaraciones a Europa Press, Pedro Carmona, secretario de comunicación y portavoz nacional de AUGC, ha expuesto que "los narcos están actuando con total impunidad" y que desde el Ministerio del Interior "no se reconoce esta grave situación de seguridad y el grave riesgo que están sufriendo los guardia civiles en la lucha contra el narcotráfico".

"No tenemos los medios necesarios ni el personal suficiente", ha lamentado Pedro Carmona, quien se ha referido al desmantelamiento del grupo OCON-Sur, una unidad que "estaba realizando un gran trabajo contra el narcotráfico y no entendemos cómo se llegó a su disolución". Como ha dicho, "venían realizando un gran trabajo y de la noche a la mañana, y sin dar explicación a ninguna, el Ministerio de Interior la desmanteló".


El portavoz de AUGC ha hecho referencia también a lo hablado el pasado viernes en Cádiz durante la IV Reunión Ministerial de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado a la que asistió el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Sobre esto, ha indicado que "se mencionó que el narco no estaba actuando con impunidad y que se estaba logrando acabar con estas redes", aunque "todos los hechos demuestran lo contrario".

"Existe una gran peligrosidad, un grave problema de seguridad que está afectando a todas estas comarcas donde el narcotráfico está muy agresivo, está introduciendo grandes cantidades de droga y están utilizando afluentes naturales, ríos como el Guadalquivir o Guadiana, para llegar incluso hasta la misma localidad sevillana, donde se están viendo continuamente actuar con total impunidad a narcolanchas", ha denunciado.

Desde AUGC, su portavoz ha apuntado también a la necesidad de cambios en materia legislativa, con modificaciones en el Código Penal para "condenar con más contundencia la actividad del narcotráfico", además de pedir de nuevo que se "refuerce el carácter de los agentes de la autoridad" ya que "el narcotráfico está muy agresivo y no nos tienen respeto ninguno".

Al hilo de esto, ha comentado que "es necesario" reconocer "el grave riesgo que están sufriendo los guardias civiles y reconocerlos de una vez como trabajadores de riesgo", una serie de medidas que como ha aseverado "son muy necesarias" y "desde el Ministerio de Interior se hace caso omiso continuamente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN