El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

La Serranía de Ronda se convierte en el parque de vías ferratas más importante del sur de España con la apertura del circuito de Gaucín

inauguran una nueva instalación junto al Castillo del Águila con alturas de 80 metros sobre el suelo, tirolinas y cables de 30.000 kilos de resistencia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nueva vía ferrata en Gaucín -

La Serranía de Ronda ha logrado convertirse en el parque de vías ferratas más importante del sur de España gracias a la inauguración del circuito de Gaucín, que representa la novena instalación de este tipo en la comarca. Se trata de un proyecto incluido en el Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Serranía y que ha supuesto una inversión superior a los 10.400 euros.

La nueva instalación ha sido inaugurada este miércoles por el alcalde de Gaucín, Pedro Godino, los diputados de Turismo y Cultura, Jacobo Florido y Marina Bravo, respectivamente, y el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de la Serranía, Alfredo Carrasco, así como el responsable del club de montaña Tierra, Daniel Calvente. Todos ellos han podido conocer las principales características de la vía ferrata, que conjuga el turismo de aventura con el aspecto cultural por coincidir con la subida al histórico Castillo del Águila. Los usuarios podrán practicar deporte y conocer una de las más importantes manifestaciones del patrimonio local.

Esta vía inaugurada hoy tiene casi 200 metros de longitud y alturas de hasta 80 metros en vertical. Su instalación ha corrido a cargo de la empresa Pangea y tiene cables de seguridad que soportan hasta 30.000 kilos de peso. Además, en el recorrido hay una tirolina de 40 metros y un puente tibetano -tres cuerdas en forma de triángulo invertido para salvar desniveles- de 50 metros de longitud.

El diputado de Turismo ha recordado que el Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Serranía de Ronda, cofinanciado por la Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía y el Gobierno, también ha posibilitado la rehabilitación del Castillo del Águila. Florido ha manifestado que la vía ferrata y la antigua fortaleza romana “forman uno de los hitos de la oferta de interior de la provincia de Málaga”.

El diputado, asimismo, ha celebrado el hecho de que la Serranía de Ronda se haya convertido en “una referencia principal para los aficionados a la escalada y a los deportes de aventura en la provincia de Málaga y el conjunto de Andalucía, como complemento perfecto a los reclamos clásicos de sol y playa y golf de la costa".

Invertidos casi 4 millones

Desde su inicio en 2008, este plan ha invertido 3,68 millones de euros en la Serranía de Ronda, de los que unos 977.000 pertenecen a la tercera anualidad. Entre otros proyectos ejecutados con este plan, destacan el Museo del Mosto de Atajate, la segunda fase del Museo del Cañón de Gaucín, la segunda fase del Museo de la Castaña de Pujerra, la primera fase del Centro de interpretación del Corcho de Cortes de la Frontera o el Centro de recepción e interpretación de Los Riscos de Cartajima.

La cuarta y última anualidad del plan de la Serranía de Ronda, que está en marcha, prevé una inversión de 817.750 euros. Además de la vía ferrata de Gaucín se contemplan otras actuaciones como la vía ferrata de la presa de Hundidero, el parque aéreo multiaventura de Benadalid o la adecuación de zonas de escalada en toda la comarca.

Todas estas actuaciones, así como otras relativas a la formación de profesionales y gestión y difusión de los recursos, pretenden añadir valor diferencial al destino turístico, bajo las premisas de la calidad y la sostenibilidad.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN