Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

Tomás Hernández presenta nueva antología poética en Almuñécar

La asociación Toral-Soler acompañó al poeta alcalaíno en la presentación de “Orillas de los ríos”, que recoge publicaciones de 2004 a 2024

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Acto con Tomás Hernández en Almuñécar.

El Ayuntamiento de Almuñécar celebró el Día de la Poesía con la presentación de una antología, “Orilla de los ríos” del poeta alcalaíno Tomás Hernández, cuyos poemas han sido escogidos por el propio autor sobre libros publicados desde 2004 a 2024 y cuya edición ha corrido a cargo de Almudena Rubio y Juan Gilabert, y que se presentaba en la Casa de la Cultura con la participación de los poetas Álvaro Salvador, Juan Gilabert y Reynaldo Jiménez.

En la presentación tanto la poética del autor como la singularidad de Hernández del que en el prólogo al poemario, el también poeta Vicente Gallego describe como «un tipo con bigote de mariscal, ojos como chispas, sombrero de explorador y carcajada volcánica con campechanía de albañil o marino que no puede defraudar ninguna expectativa».

Al acto asistieron el alcalde de Almuñécar acompañado por el concejal de Cultura, el equipo de Elenvés, editorial responsable de la publicación de la obra, amigos y especialmente, desde Alcalá la Real, miembros de la Asociación Cultural Toral-Soler, que en 2017 publicaron a Tomás Hernández dos ediciones del poemario “Hotel Comercio”, con la editorial alcalaína El ojo de Poe.

La obra de Tomás Hernández, nacido en Alcalá la Real y afincado en Almuñécar y La Herradura desde la década de los ochenta, es mayoritariamente poética: Esfinge (Valencia, 1978); La manera en que muerdes tus labios cuando esperas (Valencia, 1981); El viaje de Elpénor (Biblioteca Nueva, Madrid, 2004); Cuaderno de Salobreña (Salobreña, 2004); Y véante mis ojos (Biblioteca Nueva, Madrid, 2006); Última línea (Hiperión, Madrid, 2007); Accidentes geográficos (Las Palmas, 2008); Peñón de las Caballas (Tres Fronteras, Murcia, 2009); 174517 [El corazón del pájaro] (Cénlit, Pamplona, 2016), Hotel Comercio (Asociación Toral Soler, Alcalá la Real, 2017); Nadie vendrá (Reino de Cordelia, Madrid, 2019); Donde duermen los pájaros (Diputación de Córdoba, 2021) y El esfuerzo del copista (Hiperión, Madrid, 2022). Ha recibido, entre otros premios, el Ciudad de Zaragoza, Manuel Alcántara, Jaén, Antonio Oliver Belmás, Ciudad de Pamplona, Ciudad de Salamanca, Vicente Núñez y Antonio Machado en Baeza.

En el prólogo a esta edición, Vicente Gallego (Tomás Hernández y Vicente Gallego son jurados en el Premio de Poesía Arcipreste de Hita) dice: "Sé que este libro de una pieza encontrará a sus lectores y los pasará a su refectorio, donde se celebra esa íntima cena de la que no pueden decir siquiera una palabra los meros prologuistas. La ocasión está servida y aquí todo es alimento saludable, pues proviene de un corazón estremecido ante lo vivo. Y lleno de humilde gratitud hacia la poesía, que lo canta y redime".

 

Por su parte, Álvaro Salvador en el epílogo señala que "En medio de las ruinas de la mente, en medio de muchas casas vacías o cerradas, se abre paso la luz, la luz del mar que ruge frente al Peñón de las Caballas, pero también la luz de la palabra, la lucidez de quien se sabe capaz de nombrar el mundo con serenidad, como un pájaro en calma".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Santiago de Calatrava recibe más de 8.000 solicitudes para vivir en el antiguo Cuartel
Un trillo incrementa el patrimonio de Bailén sobre oficios antiguos
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER