El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 22/06/2024  

Huelva

El PSOE habla de "recuperación" tras ganar "en 54 de 80 municipios" en la provincia

Cuestionada por el apoyo al secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, Limón ha afirmado que los debates internos "se realizarán dentro de partido

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa del PSOE. -

La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, ha destacado que su formación está en "la senda de la recuperación" tras ganar estas elecciones europeas en 54 de los 80 municipios de la provincia, lo que "supone el 67% de los pueblos", de forma que ha valorado que han obtenido la victoria "en 18" donde no gobernaban "y en tan solo un año la ciudadanía ha cambiado su opción de voto desde el PP hacia el PSOE", por lo que ha asegurado que seguirán "trabajando" para "poner en marcha el proyecto alternativo que necesita Andalucía".

Así lo ha manifestado este lunes en rueda de prensa para analizar los resultados electorales, donde Limón ha indicado que cree que esta mejora "se debe al trabajo que están haciendo los compañeros que están en oposición" en esos municipios, por lo que la pretensión de los socialistas es continuar "de la mano" con la población "para seguir reconectando con la ciudadanía" porque estos datos "nos motivan para seguir haciéndolo", conscientes de que "queda mucho trabajo por delante".

"Somos la opción preferida por todas las personas que votan a la izquierda, con lo cual nosotros vamos a seguir luchando por ser ese primer partido de la izquierda. Creemos que estamos en esa senda de crecimiento, en esa senda de progreso, y tras el análisis de estos datos vamos a seguir trabajando por ser el partido que mejora la calidad de vida de nuestra gente", ha abundado.

Limón ha mostrado su "agradecimiento a las 56.722 personas que han votado en Huelva al PSOE, así como a los 386 interventores y a los 1.400 apoderados que, "junto con nuestros alcaldes se han dejado la piel durante toda la campaña", toda vez que ha analizado la abstención en la provincia que ha sido de "casi el 60%, un 59,42% concretamente".

Al respecto, Limón considera que "esa baja participación" se debe a "el momento de confrontación política que estamos viviendo, de fangos, de mentiras y esa incitación al odio contra la democracia que estamos viviendo día a día por parte del Partido Popular y de la extrema derecha, que aleja a la gente de la política".

"Y lo que nos pide al final es que respetemos a los ciudadanos, respetemos sus ideas, pero, sobre todo, tengamos un proyecto para la sociedad de derechos y de libertades de la mano de un debate constructivo, que es lo que ha estado ofreciendo el PSOE a lo largo de todo este último mes de campaña, una campaña en positivo, donde el respeto a la Democracia ha sido nuestro principal valor", ha destacado.

Limón ha destacado que la sociedad espera de los políticos "que vengamos a resolver su problemas, que vengamos a mejorar la situación sanitaria que estamos viviendo a día de hoy en nuestros municipios, con los cierres de consultas de puntos de urgencia" y a "resolver los meses y años que se llevan esperando nuestros vecinos para una cita con su especialista o el cierre de unidades educativas, como estamos viendo, y la última, que nos hemos enterado esta mañana, en el Centro Educativo de la Hispanidad".

"El PP lleva meses de movilizaciones, lleva meses de campaña, poniendo toda la carne en el asador para que todo esto sirviese de alguna forma como plebiscito contra el presidente Pedro Sánchez. Desde el Partido Socialista nosotros vamos a seguir trabajando codo con codo, como sabemos hacen los socialistas, de mano de todos los andaluces para seguir mejorando los resultados y seguir poniendo en marcha ese proyecto alternativo que necesita Andalucía", ha enfatizado.

Con respecto al resultado en el Condado y en la Costa, donde ha ganado mayoritariamente el PP, así como en la capital, Limón cree que la crisis relacionada con Doñana "ha afectado" al PSOE "al igual que en las municipales", pero que "estamos en la misma situación del bulo y la mentira" que "ha ganado a ese espacio de trabajo de los socialistas con los agricultores", al tiempo que ha destacado que "ha sido el PSOE el que ha solucionado el problema con Doñana" al "poner dinero encima de la mesa para los municipios" pero "parece que ha imperado la mentira del PP".

CRECIMIENTO DE LA ULTRA DERECHA

En cuanto al crecimiento de los partidos de la ultra derecha, la líder socialista considera que "forma parte del momento histórico que estamos viviendo" con "bulos y mentiras a los que nos tienen acostumbrados el PP" que hace que "nazcan partidos con determinadas reivindicaciones".

Respecto a que el voto mayoritario a estas formaciones haya sido el joven, Limón ha afirmado que "el desencanto de los jóvenes con la política es algo que le preocupa y ocupa al PSOE" y ha lamentado que el "secuestro por parte de la Junta de Andalucía" del Bono Joven de Alquiler "ha llevado a los jóvenes a no cobrarlo" por lo que "donde hay una opción como el PSOE que ofrece a los jóvenes mejores condiciones de vida, esto se ve truncado por ese secuestro, lo que hace que estos jóvenes tengan otro tipo de opciones que no son las de los que estamos trabajando por su presente y futuro".

APOYO A ESPADAS

Cuestionada por el apoyo al secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, Limón ha destacado "el trabajo realizado" por el PSOE en toda Andalucía durante la campaña" y ha explicado que, a partir de ahora los debates internos "se realizarán dentro de partido, que para eso tiene esos mecanismos" para "seguir trabajando en la senda del progreso y el cambio", sobre todo "en los grandes problemas que tiene la ciudadanía, como son la sanidad y la educación".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN