El tiempo en: Alcalá la Real
Viernes 28/06/2024  

Málaga

Los trabajadores, sin invitación al 35 aniversario del Clínico y vigilados por 60 guardias

Los sindicatos acusan al gerente del centro de “abuso de poder” y muestran su “indignación” por lo que consideran desprecio de sus directivos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Protesta de los trabajadores. -
  • Aseguran que ante la situación de control y vigilancia tuvieron que calamar a algunos usuarios del centro que se sintieron atemorizados
  • Lamentan que cuando piden más seguridad pro los ataques que sufren les dicen que “no hay presupuesto” pero si hubo para el cátering

Los sindicatos FTPS, SATSE, CSIF y SMM han denunciado lo que consideran un “abuso de poder” con sus trabajadores por parte de la Gerencia del Hospital Virgen de la Victoria (Hospital Clínico) de Málaga durante el acto de celebración del 35 aniversario del centro.

Así, en un comunicado conjunto han indicado que “lo que se vivió el pasado viernes en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria durante el acto conmemorativo del 35 aniversario de la inauguración del centro hospitalario malagueño no tiene precedentes”.

Y a partir de esa afirmación cargan contra la gerencia por “no ser invitados” o por ver como una fuerte presencia de vigilantes de seguridad contratados para la ocasión impedía a los trabajadores mostrar sus reivindicaciones en un momento tan propicio para ello.

Según aseguraron fuentes sindicales, unos 60 vigilantes de seguridad contratados para la ocasión por la gerencia del hospital “impidieron al personal sanitario y a sus representantes mostrar su indignación sobre su situación ante el desprecio de sus directivos durante el acto del 35 aniversario del centro hospitalario” realizado recientemente.

En concreto, las fuerzas sindicales reseñadas han señalado que los vigilantes  “impidieron que el personal sanitario pudiese concentrarse para que los trabajadores manifestaran su descontento con sus directivos, así como poder deambular por el recinto a empleados y pacientes, además de no invitar a trabajadores y representantes de la Junta de Personal a la misma”, un cóctel que ha generado “un descontento generalizado”.

Se trata de un hecho que a juicio de FTPS, SATSE, CSIF y SMM, demuestra “el desprecio con quienes son la columna vertebral y auténticos generadores de la actualidad del hospital y con los trabajadores ante una situación atípica y de pánico entre los usuarios que se mostraron sorprendidos y atemorizados con el incremento de la seguridad, preguntándose a sí mismos lo que ocurría”.

Ante esta situación creada por la gerencia, los representantes de los trabajadores aseguran que  la actitud de temor “fue calmada por los profesionales, trasladándole a los pacientes que tan solo había un acto, aunque pareciera que asistiría al mismo una máxima autoridad”.

Por ello denuncian si “ese es el ‘Plan de Humanización’ del que tanto se jacta el gerente del centro”.

Además, consideran que “es sorprendente esta medida adoptada por la gerencia cuando los diferentes órganos colegiados y representativos de los trabajadores del hospital están cansados de solicitar y exigir más vigilancia y contratos de trabajo para los profesionales sanitarios, y la única respuesta es que no hay más presupuesto con un “se estudiará”, “se le dará una vuelta” o “estamos pendientes de que nos reciban en Sevilla””, entre otras excusas.

Sin embargo, denuncian, “para el aumento de la seguridad y el catering para los invitados al acto no hubo ningún problema para asumir los costes que ello supone”.

Además, consideran “llamativo” que la dirección no invitara a la celebración a la Junta de Personal, lo que a su juicio “demuestra que la gerencia no conoce, a estas alturas, quien representa a sus empleados”.

Por todo ello, los representantes de los trabajadores del CSIF, FTPS, SATSE y SMM en el hospital ha mostrado “su máximo descontento” con el director gerente del centro hospitalario, Jesús Fernández Galán, por “no ser invitados al acto, excepto directivos y exdirectivos, asociaciones y otras instituciones, y el abuso de poder con los profesionales que impuso” durante la celebración del aniversario.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN