El tiempo en: Alcalá la Real
Martes 18/06/2024  

Málaga

Smassa y ahora, la Orquesta Filarmónica: la oposición cerca a De la Torre y suma reproches

El PSOE pide el cese del gerente de la Orquesta Filarmónica de Málaga y critica la gestión realziada con multas de la Seguridad Social

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pérez con integrantes de la Orquesta. -
  • Los socialistas aseguran que el Consejo de Transparencia andaluz ha sancionado a Smassa pro ocultar contratos públicos
  • Con Málaga lleva al Pleno la reprobación de De la Torre por “seguir sin dar explicaciones ni arrojar luz sobre las irregularidades en Smassa”
  • La coalición de izquierdas reprcoha al alcalde su "falta" de respuestas en el pleno extraordinario

Al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, se le suman los reproches de la oposición y las peticiones de cese. Si desde el equipo de gobierno el Partido Popular se anunciaba el cese del gerente de Smassa, Manuel Diaz, horas antes del pleno extraordinario reclamado por el PSOE para tratar las irregularidades en la empresa municipal de aparcamientos de la capital a cuenta de la construcción del de Pío Baroja en El Palo, este martes, los socialistas cargaron con la situación que vive la Orquesta Filarmónica de Málaga y su gestión.

Eso sí, sin perder de vista las posibles irregularidades pendientes de juicio, pero señalando que “el Consejo de Transparencia sanciona a Smassa por ocultar contratos públicos”. Y es que, según los socialistas, la Junta de Andalucía, a través del Consejo de Transparencia y Protección de Datos, ha sancionado a la Sociedad Municipal de Aparcamientos por ocultar contratos públicos: “Hemos presentado una denuncia por la mala gestión de Smassa y tenemos aquí la resolución donde el consejo nos da la razón, confirma la falta de transparencia y obliga al ente municipal a publicar los convenios suscritos desde el año 2016 en adelante”. Por eso, concluyeron, “vemos cómo al alcalde se le acumulan las malas noticias: ha tenido que cesar al propio gerente, en un día conoció que se ocultaron sobrecostes, después que se alteraron informes periciales y ahora una sanción el órgano andaluz”, según el portavoz socialista Dani Pérez.

La resolución del Consejo de Transparencia indica que “se denuncia que el sitio web de la sociedad municipal denunciada (específicamente, la sección destinada a transparencia) no se encuentra actualizado, presentando en este sentido deficiencias de publicidad activa la información que se ofrece respecto de contratos y convenios; auditorías de cumplimiento; tasas y precios; planificación y evaluación; gasto realizado en publicidad institucional; y retribuciones anuales de los puestos de trabajo”.

Pero es que además, en este asunto sigue la polémica, porque la portavoz del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, defenderá ante el pleno ordinario de este jueves una moción para reprobar al alcalde y presidente del Consejo de Administración de SMASSA, por “la opacidad, la falta de transparencia y la ausencia de explicaciones respecto a las irregularidades en la sociedad municipal de aparcamientos”.

Morillas en el Pleno Extraordinario.

Morillas califica el pleno extraordinario del lunes como “una nueva oportunidad perdida” y achaca al equipo de gobierno de “intentar reescribir lo que era evidente, que al gerente se le había cesado por las irregularidades que están siendo investigadas y porque la situación era ya insostenible”. De la Torre, aseguró Morillas, “es un alcalde noqueado, intentó reescribir la historia para salir de rositas y, al final, el pleno ni esclareció las irregularidades ni sirvió para que respondiesen a las nuevas situaciones planteadas, como nuevos informaciones periciales o nuevos sobrecostes que han podido provocar que se supere el máximo legal permitido”.

“Y no sólo no contestaron a ninguna de las preguntas, tampoco dieron cuenta del resultado del expediente que se inició en Smassa sobre las irregularidades en el aparcamiento Pío Baroja, a pesar de que cuando preguntábamos en ocasiones anteriores nos respondían que darían cuenta de él en el pleno extraordinario”, alerta Morillas.

También problemas con la orquesta

Pero además, hay otro frente, porque el grupo municipal socialista volverá a pedir en el mismo pleno ordinario el cese del gerente de la Orquesta Filarmónica de Málaga “tras recibir el consorcio varias multas de la Seguridad Social”.

Pérez, en una rueda de prensa junto a concejales del PSOE y una decena de músicos, ha advertido de que “lo único que desafina en la OFM es la gestión de su gerente”.

“En la actualidad se ha confirmado una multa por falsos autónomos de más de 70.000 euros y se espera que llegue otra sanción cercana a los 200.000 euros. Es una vergüenza que esto suceda en un consorcio público como es el de la orquesta”, ha criticado Pérez.

También ha explicado que “los músicos de la Orquesta Filarmónica han logrado reunir más de 11.000 firmas de la ciudadanía que piden el cese del responsable Juan Carlos Ramírez”.

En estos momentos, ha insistido Pérez, "la Orquesta Filarmónica de Málaga presenta 18 plazas vacantes, tasa que supera aproximadamente el 20% de la plantilla sin cubrir, además de cuatro plazas en excedencia o con bajas de larga duración".  

"Se producen contratos irregulares, se contrata a personal que se despide un viernes y se vuelve a contratar el lunes para no pagarle en los fines de semana. A través de la Inspección de Trabajo hemos podido comprobar que desde el año 2021 a enero de 2024 había 50 músicos contratados como falsos autónomos, sin dar de alta a la Seguridad Social, lo que perjudica gravemente a la situación y la estabilidad laboral de estos profesionales", ha explicado el edil socialista Rubén Viruel, que defenderá la moción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN