El tiempo en: Alcalá la Real
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La compañía ?Gibair? reducirá el 13 por ciento de su plantilla

La situación, afirma la oposición, contradice el optimismo expresado por el Gobierno

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La oposición vuelve a criticar el elevado coste del proyecto del aeropuerto y los escasos vuelos existentes. -
  • La decisión se debe a la actual crisis económica y a la reducción de vuelos en el Peñón
La compañía que se encarga del personal de tierra en el aeropuerto de Gibraltar para las compañías comerciales, Gibair, anuncia que llevará a cabo una reducción del 13 por ciento de su plantilla. Son 8 de los 60 empleados los que ya han recibido un escrito informándoles de esta situación, que entrará en vigor a finales del próximo mes de marzo.

Gibair forma parte de las compañías del grupo Blands y su presidente, James Gaggero ha señalado que la decisión se debe a la actual crisis económica, así como a la reducción de vuelos en el aeropuerto.

La oposición socialista liberal ha reaccionado a este anuncio subrayando que la situación en el sector viene a contradecir el optimismo generado por el Gobierno en relación al crecimiento de los servicios de aviación civil cuando la nueva terminal haya sido construida y comience a operar.

GSLP-Liberals recuerdan que el Ejecutivo se ha embarcado en un proyecto a un coste muy elevado de nuevo edificio de terminal aérea, que supondrá para los contribuyentes de Gibraltar unos 50 millones de libras (55.864548 euros). Además de ello, la coalición suma a esta cifra los 30 millones de libras (33.515.566 euros)que se esperan invertir en el nuevo túnel y trabajos de alrededor.

Para la coalición en vista de la actual situación de crisis que está atravesando la industria aeronáutica, “no tiene sentido emprender el proyecto en este momento. La política de la oposición, como han matizado en numerosas ocasiones, sería ampliar las instalaciones existentes en vez de construir un edificio nuevo, un proyecto que tendría un coste bastante menor.

Confianza
La noticia de los recortes  en la compañía gibraltareña sugiere para socialistas y liberales que “la confianza que tiene el Gobierno en la ampliación de los servicios aéreos no es compartida por los que están inmersos en el negocio”. En declaraciones sobre la situación, el portavoz de la oposición responsable en asuntos de Aviación Civil, Joseph Garcia, manifiesta que “debe recordarse que bajo el acuerdo de Córdoba el Gobierno está comprometido a mantener un contrato Gibraltar-España para el control y dirección de la nueva terminal aérea. Es importante en este contexto que los empleos de los gibraltareños sean salvaguardados, ahora y en el futuro y que aquellos que han realizado servicios en tierra desde tiempos inmemoriales no se vean afectados en el proceso”. La oposición asegura que permanecerá vigilante ante la situación.

James Gaggero afirma por su parte tener plena confianza en la viabilidad del proyecto de nueva terminal, mostrando su desacuerdo con la postura del GSLP-Liberals. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN