El tiempo en: Alcalá la Real
Martes 25/06/2024  

Jerez

Bossano reitera que el empleo debe protegerse frente al paro en España

El líder de la oposición no rectifica sus declaraciones sobre la presión de los trabajadores fronterizos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
En su discurso de Año Nuevo, el líder de la oposición, Joe Bossano, declaró que el incremento del desempleo en España significaba que crecería la presión de los trabajadores fronterizos sobre el mercado gibraltareño. Por ello, el líder socialista sugirió que desde el Peñón deberían protegerse los puestos de trabajo de los ciudadanos locales, algo que a su criterio no estaba haciendo el Gobierno GSD desde el año 1996.

Ascteg, la asociación de trabajadores españoles en Gibraltar criticaba esta semana los comentarios de Bossano y le pedía que rectificara “en nombre de la reputación como sindicalista y político que ha mantenido a lo largo de los años”.

En la tarde de ayer, el líder de la oposición dejaba claro que lejos de rectificar, reiteraba las declaraciones que había realizado, insistiendo en que aunque pareciera que la asociación española sólo había reparado en esta postura a través de su mensaje de Año Nuevo, llevaban desde 1996 criticando el incremento de la competitividad en el mercado local por parte de los trabajadores transfronterizos. “El único punto nuevo este año era la referencia al desempleo y a la perspectiva de que la presión sobre los puestos trabajo disponible en Gibraltar sólo puede verse incrementada”, señalaba Bossano, añadiendo que quería dejar claro que su política siempre había sido que era necesario proteger los trabajos locales.

Para el líder de la coalición, no tiene sentido tener una situación en la que los residentes de Gibraltar están desempleados y se estén reclutando nuevos trabajadores para la economía local procedentes del otro lado de la frontera.

Bossano matizó que el asunto no tiene nada que ver con la nacionalidad de los trabajadores involucrados, sino simplemente con las reglas del mercado laboral existente entre Gibraltar y la comarca vecina. Como ejemplo el líder de la oposición cita la situación que se vive entre Suiza e Italia, donde es común que los residentes italianos busquen empleo en Suiza ya que los salarios son más altos y el coste de vida en Italia más bajo. La situación inversa no se produce, añade, ya que no se puede afrontar el coste de vida en Suiza con un salario de Italia. “Lo mismo ocurre en Gibraltar, donde el coste de vida es más alto y los sueldos en España más bajos. En esta situación, la obligación del Gobierno es  los empleos de los residentes locales”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN