La Hermandad de la Candelaria ha aprobado en cabildo extraordinario el boceto de su futuro paso de palio, una obra realizada por el bordador jerezano Ildefonso Jiménez que contempla la renovación integral de todo el conjunto.
El hermano mayor de la cofradía, Sergio Garvín, entiende que estamos ante el punto de partida para la culminación de un viejo anhelo de la corporación de la barriada de La Plata, toda vez que en adelante el proyecto deberá ser dividido en varias fases y dotarlas del oportuno presupuesto.
“Nuestra intención es que poner sobre la mesa un proyecto de hermandad, un diseño completo de nuevo paso de palio. En cuanto termine la Semana Santa y tengamos el visto bueno del Obispado empezaremos a dividirlo en fases para de este modo poder aprobar los presupuestos que correspondan”, explica.
La intención de la junta de gobierno es que los bordados sean realizados por el propio Ildefonso Jiménez, mientras que para los trabajos de orfebrería se piensa en Ricardo Muñoz, de Orfebrería Sanlúcar.
La idea es que los primeros trabajos que se acometan afecten a las caídas y al techo del palio, que incluye como motivo central una escena protagonizada por Santa Ana, la Santísima Virgen y el Niño Jesús. El boceto contempla que esas caídas, con malla y terciopelo rojo, sean rematadas con una crestería de metal plateado. Esa misma combinación se trasladaría posteriormente a los respiraderos.
El proyecto incluye también la renovación del juego de varales, así como de la peana de María Santísima de la Candelaria.
El objetivo de la junta de gobierno que preside Sergio Garvín es que en la Semana Santa de 2027 –que es la última de su mandato- puedan estrenarse ya las primeras piezas de este renovado paso de palio.