El tiempo en: Alcalá la Real
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Apuesta por el Consorcio de Transporte Metropolitano

Plan especial de transportes del Consorcio los días 8, 11 y 15 que llegará a 20 municipios y que aliviará el tráfico en la capital

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El delegado con los alcaldes -

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén va a poner en marcha el Plan Especial de Feria San Lucas 2016 que dará cobertura, durante tres días, a 20 municipios del área metropolitana de la capital donde residen un total de 111.000 habitantes. Además, este servicio extraordinario beneficia a los más de 115.000 habitantes de la capital porque mejorará la seguridad vial en la ciudad y la calidad ambiental del aire con la eliminación de sus calles de 3.000 coches particulares.
“Se trata de un plan que persigue actuar desde una triple vertiente: la apuesta por el transporte público, que nos va a permitir eliminar 3.000 vehículos en los días de mayor afluencia de la feria; la tranquilidad seguridad de las familias; y, finalmente, la apuesta por el Consorcio de Transportes Metropolitano”, indica el delegado de Fomento, Rafael Valdivielso.
El delegado señala que serán unas 6.500 personas las que, según las previsiones, utilizarán el servicio cada día, es decir, un total de 20.000 personas durante los tres días de prestación de este servicio extraordinario. Aunque la campaña ya se puso en marcha el pasado año, en esta feria los servicios serán mayores y se han incrementado un 22%, de 302 servicios se va a pasar a un total de 367 y, por tanto, la afluencia de la gente aumentará respecto a las 5.000 personas que utilizaron el plan en 2015.
“Este servicio extraordinario es un traje a medida que se va a desarrollar en todos los municipios los días 8, 11 y 15 de octubre, excepto en el eje Valdepeñas de Jaén-Los Villares que, en lugar de realizar el servicio el día 11, las rutas se llevarán a cabo el día 14”, detalló el delegado.
El coste del Plan Especial de Feria San Lucas 2016 se ha reducido en un 50% respecto al año anterior pese al aumento de los servicios. Así, de los 60.000 euros que se destinaron en 2015 a esta iniciativa, este año se pasa unos 30.000 euros. También este años se ha habilitado una parada de autobús en la puerta del recinto ferial en la que se contará con un servicio personalizado de información sobre los horarios de vuelta a los pueblos y el día 15 de octubre se habilitará una parada con motivo del concierto del grupo 091.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN