El tiempo en: Alcalá la Real
Martes 11/06/2024  

Jaén

Esperanza y reivindicación en el Día Mundial del Niño con Cáncer

III Marcha del Día Internacional del Niño con Cáncer, con la Asociación ALES de Padres de Niños con Cáncer

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Marcha solidaria de ALES. -

La junta directiva de la 'Asociación ALES de Padres de Niños con Cáncer' celebró ayer la III Marcha del Día Internacional del Niño con Cáncer bajo el lema 'Avancemos un paso más contra el cáncer infantil', que sumó la participación de más de cien personas. La marcha partió desde la plaza de Jaén por la Paz y los participantes llegaron a la plaza de la Constitución, donde defendieron un manifiesto con '8 razones para la esperanza'.

Participaron miembros de ALES, la AECC, AJICAM y Pídeme la Luna, además de personal sanitario del Complejo Hospitalario, ediles del equipo de Gobierno Municipal y representantes de numerosos colectivos, que quisieron apoyar la causa. Y es que cuando un niño enferma de cáncer, lo hace toda la familia, y en acciones como la de ayer, el apoyo es un aliciente para quienes viven de cerca la enfermedad.

“Desde hoy, queremos que las palabras cáncer infantil empiecen a sonar distinto, y para eso os damos ocho razones que teñirán de esperanza este duro camino que estamos recorriendo”, interpretaron con el manifiesto ayer. Igualmente, defendieron que “los niños tienen derecho a disfrutar de la infancia y de la vida y que aquellos que sufren cáncer no tendrían por qué ser un problema de salud pública, sino una inversión de futuro”.

Terminaron con un lanzamiento de globos en señal de la lucha contra la enfermedad de todos los pequeños valientes.

Según el presidente de ALES-Jaén, Juan Galera, cada año se diagnostican alrededor de 15 nuevos casos de cáncer infantil en el Complejo Hospitalario, siendo el más común la leucemia. “Es un día para reivindicar una mayor inversión en investigación y en la detección”, dijo.

ALES trabaja en la creación de 'El Jardín de los Sueños', una terraza para el juego y el ocio de niños oncológicos,  en la segunda planta del edificio de Urgencias de los centros Médico-Quirúrgico y Materno-Infantil del Complejo Hospitalario. Según Galera, para finales de marzo se podría colocar la primera piedra. Ya tienen el 50% de la financiación.

En España se diagnostican cada año 1.500 casos de cáncer en niños y adolescentes, pero los avances en la lucha contra esta enfermedad se han traducido en un aumento de la tasa de supervivencia del 77%, cuando en 1980 era del 54%.

El cáncer pediátrico es la primera causa de muerte por enfermedad en los niños, pero el riesgo de muerte por cáncer se ha reducido a la mitad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN