El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Proempleo VI, una ventana a la esperanza

Jaén celebra el primero de los encuentros comarcales de este programa que promueve la inserción laboral

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Encuentro de Proempleo VI -

Para la mayoría de las 300 personas que se congregaron en el Ifeja, la de ayer fue una jornada para la ilusión y, sobre todo, para la esperanza. Todos ellos, desempleados de todas las edades aunque con mayoría de población joven, buscaban el despegue definitivo que les permitiera su inserción en el mercado laboral. Y lo hacían como alumnos del programa Proempleo VI, una iniciativa de la Diputación de Provincial que se financia a través del Fondo Social Europeo y que, desde 2002, es una ventana de oportunidades para parados y un estímulo para el autoempleo y para emprendedores.
Los 300 alumnos del Proempleo VI que ayer llenaron el auditorio Guadalquivir del Ifeja llegaron de las comarcas de Jaén Sierra Mágina, Sierra Sur y Campiña. Son solo una parte de las 2.500 personas de toda la provincia implicadas en este programa que oferta itinerarios integrados de inserción sociolaboral compuestos por formación específica, prácticas laborales tutorizadas relacionadas con la formación y módulos transversales. En total, se ofrecen 166 cursos a los demandantes de empleo, cursos tan diversos como telemarketing, atención al cliente en hostelería, inglés para camareros o comerciantes, introducción a la informática e Internet o dietética y nutrición.
“Con este programa conseguimos una formación más adecuada, que es uno de los mejores avales para encontrar un puesto de trabajo”, destacó el diputado provincial de Empleo, Manuel Hueso, que fue el encargado de abrir el primero de los tres encuentros de participantes en Proempleo VI (los otros dos se celebran hoy y mañana en Linares y Úbeda).   En los talleres llevados a cabo en Ifeja se impartieron conceptos básicos a los que finalizan su formación y han planificado una búsqueda activa de empleo mediante la simulación de casos con diversos perfiles imaginarios, tanto de demandantes de empleo como de emprendedores.
Este año, Proempleo VI ha querido ir más allá y, en su sexta edición, ha introducido una nueva dimensión con actividades complementarias que hagan aún más completo el currículum de los participantes. Antes de llegar hasta Jaén los alumnos han tenido la oportunidad de participar en alguna de las ocho jornadas celebradas sobre emprendimiento, sobre cooperativas o en las jornadas sobre búsqueda activa de empleo 2.0 y creación de marca personal, de la que se han hecho una veintena de encuentros a los que se sumarán los 130 que aún faltan por celebrar.
“Entendemos que cuanto más aportamos, cuanto más nos afanamos en el diseño de estos programas formativos y en la elección de materias que es interesante abordar, más posibilidades existen de cara a la inserción en un mercado laboral en constante cambio y que exige una readaptación continua”, agregó el diputado de Empleo, tras valorar las bondades de un programa financiado al 80% por el Fondo Social Europeo y al 20% por la propia Diputación Provincial de Jaén.
Proempleo VI es una de las múltiples iniciativas que la Diputación está llevando a cabo en materia de empleo en los últimos años, un tema convertido en área prioritaria de trabajo en el actual mandato del gobierno provincial, tal y como señaló el presidente de la Corporación, Francisco Reyes, durante el pleno de investidura como presidente.
El diputado Manuel Hueso destacó que el área de Empleo se encargará de “seguir gestionando proyectos como Proempleo, junto a otros muchos que hemos ido impulsando a lo largo de los últimos años y a los que os garantizo que se sumarán nuevas iniciativas en los próximos meses”. Y añadió: “Lo hacemos a pesar de no ostentar las plenas competencias en esta materia, pero es el principal problema de los jienenses y la Diputación ahí ha estado y estará para defender sus intereses”, incidió Hueso, que apostó por “optimizar” todos los recursos disponibles.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN