El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

‘Los Puentes’ no serán un obstáculo para el nuevo PGOU

Una vez que se apruebe el plan de ordenación serán los vecinos quienes tengan que solicitar su legalidad

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

| ‘Los Puentes’ y el nuevo decreto de la Junta de Andalucía sobre zonas inundables en la comunidad no seránun obstáculo para la aprobación definitiva del nuevo Plan General de Ordenación Urbanística, que está previsto que se lleve al pleno antes de final de año. Según explica el concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Jaén, Francisco Javier Márquez, finalmente se llegó a un acuerdo entre Junta y Ayuntamiento por el que el documento de ordenación simplemente recogerá la situación de las viviendas en cuanto a su nivel de inundabilidad y serán los propios vecinos quienes, más tarde, deban solicitar su legalización, siempre y cuando se cumplan  los requisitos establecidos.


En este sentido Márquez explica que la Junta ha comprendido que la mayoría de esas viviendas estaban antes de la Ley y revisará una a una su situación. Para ello, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ya elabora el mapa de inundabilidad que la Junta de Andalucía le encargó tras la última reunión de la Comisión de Seguimiento de los Puentes, celebrada el pasado mes de octubre en la que participaron el subdelegado del Gobierno, Juan Lillo; la secretaria general de Ordenación del Territorio de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, Gloria Vega; la delegada del Gobierno andaluz, Purificación Gálvez; el alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, y el ingeniero jefe de la CHG, José Martín.


Tras esa reunión se estimó que alrededor de un 20 por ciento de las viviendas estarían en zona inundable. El resto, el 80 por ciento, podrían tener su licencia de ocupación. Y eso es lo que se dijo que recogería el nuevo proyecto para el encauzamiento de los ríos, que ha variado por cuestiones de impacto medio ambiental y por la nueva normativa de la Junta de Andalucía para zonas inundables.
Además, el alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, informó de que se elaborarán planes individuales de protección para las viviendas, conforme a la Ley de Protección Civil de 1985.
Para el concejal de Urbanismo es fundamental que se tenga en cuenta que las viviendas de ‘Los Puentes’ son una realidad urbanística desde hace muchos tiempo, por lo que ninguna administración puede mirar para otro lado durante más años. No obstante, recuerda que el Ayuntamiento tiene que ceñirse a la legislación vigente, en este caso, en materia de zonas inundables y es lo que hará con el ordenamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN