El tiempo en: Alcalá la Real
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

El 80% de los gaditanos compró ropa y accesorios por internet en el último año

En lo que se refiere a la frecuencia de compra a través de internet, el 16% de la población de Cádiz lo hace a diario o semanalmente

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Compra online.

Casi el 80% de la población gaditana ha comprado ropa, calzado y accesorios a través de internet en el último año, una tendencia que se repite en el resto de provincias andaluzas. Así, en conjunto, el 70% ha realizado alguna compra online y hay un 29,4% de la población de la provincia de Cádiz que no han adquirido nada por esta vía desde hace más de un año.

Según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), recogidos por Europa Press, lo que menos se compra de forma online son películas y música en formato físico, sólo un 8,3% de la ciudadanía de Cádiz. No obstante, la compra de libros o revistas sí obtiene mejores resultados en la provincia, ya que el 36% de la población lo ha hecho en el último año a través de esta vía digital.

Productos electrónicos como ordenadores, tablets o móviles, son la segunda categoría más comprada por internet, con un 43% de la población, seguida de comida a domicilio o para recoger, con un 41% de los gaditanos.

Además, un 83,4% de los usuarios de internet que han comprado en el último año ha contratado algún tipo de servicio presencial por este medio. Entre los servicios presenciales más contratados online están la organización de viajes (70,4%) y la adquisición de entradas a eventos culturales (68%). Por contra, sólo un 22,3% han comprado entradas para eventos deportivos a través de internet y el porcentaje desciende aún más, hasta el 7,5%, si se trata de servicios de telefonía o internet.

De las distintas tipologías de productos, los digitales son los únicos que son completamente nuevos dentro del proceso de digitalización de la sociedad actual, ya que son resultado de la propia digitalización, es decir, no existían con anterioridad.

En ese sentido, la encuesta del IECA señala que el 91% de los gaditanos ha usado algún producto digital en el último año, pero sólo el 53,5% ha pagado por plataformas de vídeo (descargas o streaming), el 33,5% utilizó una versión gratuita o pagada por otra persona de alguna plataforma de música (descargas o streaming) y un 19% utilizó una versión gratuita o pagada por otra persona de servicios de almacenamiento de datos online.

En lo que se refiere a la frecuencia de compra a través de internet, el 16% de la población de Cádiz lo hace a diario o semanalmente, mientras que un 28% lo hace varias veces al mes, un 23,6% compra on-line una vez al mes y un 29,7% menos de una vez al mes.

Casi el 41% de los gaditanos que han realizado compras de artículos físicos a través de internet en el último año se ha gastado 300 euros o menos en este tipo de compras. En concreto, un 27,5% afirma haberse gastado entre 101 y 300 euros en las compras online de artículos físicos y el 13,4% menos de 100 euros. Además, el 28,8% ha pagado entre 301 y 600 euros, mientras que solo un 9,7% ha gastado más de 1.500 euros en el último año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN