El tiempo en: Alcalá la Real
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

La Junta comparte con representación empresarial el proyecto Alborear de Agamama

Mercedes Colombo refrenda el apoyo incondicional a estas iniciativas donde la innovación social es el eje para beneficios de la comunidad y empresas

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Mercedes Colombo, con representantes de Agamama y empresas. -

La sede de la delegación del Gobierno andaluz en Cádiz ha sido escenario esta mañana del encuentro empresarial “Un café con propósito”, donde la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama) ha presentado su proyecto empresarial “Alborear. Abrazos solidarios”, en busca de su puesta en valor, difusión e impulso en la sociedad. La delegada del Gobierno andaluz, Mercedes Colombo, ha presidido este acto,en el que ha subrayado “el apoyo incondicional dela Junta de Andalucía aeste tipodeiniciativas donde la innovación social es el eje fundamental para beneficios de la comunidad y empresas”.

En el encuentro, han participado también la delegada territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Inmaculada Olivero, Juan Manuel Figueroa,  responsable financiero de Polène, empresa que ya colabora con el proyecto Alborear y Juan Manuel Polaina, responsable técnico de “Andalucía Emprende”, uno de los organizadores delacto.

Colombo ha destacado la necesidad desensibilizar a la ciudadaníae impulsar alianzas y sinergias que ayuden a trabajar conjuntamente en busca de valores comunes, como la solidaridad, lasalud y el compromiso social y con el medio ambiente, “valores de los que hacen gala de sobra las mujeres de Agamama, que en 2024 cumplen 25 años de recorrido, en el que ha quedadodemostrado su trabajo, esfuerzo y compromiso con las mujeres quehanpadecido cáncer de mama, así como con sus familias”.

Además Mercedes Colombo ha hecho un llamamiento “a la colaboración,a través de la solidaridad de esas empresas, para que la marca Alborear sea un referente, no solamente de la ciudad sino de laprovincia y también de Andalucía.  Y este encuentro de hoy servirá entre otras cuestiones para visibilizar su proyecto. Un proyecto que trata de un nuevomodelo de asociaciones que se hanconstruido centrados en la independencia de las ayudas públicas, buscando su propia forma de financiarse a través de un proyecto de innovación social”.

La delegada ha reiterado que “en este desayuno hemos mantenido un encuentro con empresas importantes de distintos sectores de la zona de Cádiz, para mostrarles el proyecto Alborear y que conozcan esa implicación de las empresas con compromiso social, que deben de tener las empresas en el siglo XXI y que colaboren con otras acciones solidarias que puedansurgir a partir deeste Café conpropósito”

Por su parte la coordinadora de “Agamama”,  Mari Paz Ríos,ha asegurado que  uno de los objetivos de este encuentro es lapuesta en valor del proyecto de Agamama , Alborear, como un proyecto de emprendimiento social femenino comounaasociación que no se queda solo a la espera de las subvenciones públicas sino que innova a nivel social y crea esta marca con la que comercializa una seria de productos, cuyos beneficios van destinados a la atención integral de mujeres que pasan por un cáncer de mama, así como a su inserción laboral.

Ríos ha trasladado su agradecimiento a la Junta de Andalucía, “en especial a Mercedes Colombo, su colaboración a la horade organizar este evento”, destacando las facilidades que la delegada ha dado siempre a la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama, al escuchar en todo momento “nuestras demandas y necesidades”.

Al encuentro han asistido numerosos representantes de empresas gaditanas de diferentes sectores. Además, entre otras autoridades se encontraba la subdelegada del Gobierno deEspaña, Blanca Flores, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz, Teófila Martínez, así como varios delegados territoriales de la Junta de Andalucía y representantes del Ayuntamiento gaditano y de la Universidadde Cádiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN