El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Cádiz estrecha lazos con Madrid de cara a la celebración de Doce

La alcaldesa gaditana también presenta a la ministra de Cultura, el FIT 2009

  • Teófila Martínez junto con la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde.
  • El acuerdo posibilita que artistas madrileños tengan preferencia en los actos culturales
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, firmaron en Madrid un protocolo de colaboración cultural con el que pretenden intensificar la relación entre ambas ciudades de cara a la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812.

En la sede del Ayuntamiento de Madrid, Martínez y Gallardón rubricaron un acuerdo que se desarrollará en otros más concretos y que hará posible que el consistorio gaditano dé preferencia a artistas y producciones madrileñas en sus actividades culturales, como el Festival Iberoamericano de Teatro -cuya próxima edición también se presentó esta mañana en la capital--, la muestra Alcances o el Festival de Danza Contemporánea.

El convenio también garantiza la presencia de Madrid en Cádiz a través de seminarios, foros, exposiciones en galerías y el intercambio de profesionales de la arquitectura de ambas ciudades que permitirá conocer la experiencia de la rehabilitación de edificios y adaptación de su uso en Cádiz.

Según el acuerdo --que tiene una vigencia inicial de tres años, hasta 2012, y la previsión de que sea prorrogado-- la capital, por su parte, promoverá la presencia gaditana en festivales y ciclos de cine, exposiciones y fiestas populares, entre otros.

MADRID, 1808 Y CÁDIZ, 1812
Durante su intervención, el alcalde de Madrid vinculó los acontecimientos de mayo de 1808 en esta ciudad con la promulgación en 1812, en Cádiz, de la primera Constitución como gérmenes de la España Constitucional.

Al respecto, destacó que si la segunda se produjo fue porque cuatro años antes, los madrileños iniciaron un movimiento a favor de la libertad, “un proceso irreversible por el que los españoles pasamos de súbditos a ciudadanos”. Fueron, en su opinión, “dos acontecimientos que cambiaron el rumbo de la historia del país” y de los que, “desgraciadamente y con demasiada frecuencia, nos hemos desviado”.

En este sentido, Gallardón resaltó la organización de la exposición Ciudadanos: el nacimiento de la política en España 1808-1868, organizada por la Fundación Pablo Iglesias y la SECC, que se inaugurará en Cádiz la próxima semana y que llegará a Madrid a mediados de 2010.

Cádiz también tiene un sueño
Por su parte, la regidora gaditana resaltó que la vinculación de las dos ciudades constitucionales de España dará a la celebración del doce “prestigio, solvencia y seguridad”, ya que la capital situará a los actos de conmemoración en España y en el mundo. “No entendemos la colaboración del bicentenario sin Iberoamérica pero tampoco sin Madrid”, aseguró Martínez.

Al igual que en los últimos años Madrid ha mantenido vivo el sueño de convertirse en ciudad olímpica, Cádiz -aseguró la alcaldesa- también está en el “sueño” del Bicentenario, al que, al contrario que la capital, "no ha tenido que concursar" sino que “ha sido un regalo de la historia”, concluyó.

Presentación del FIT
El XXIV Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) acogerá el estreno de Kol Nindre por la Compañía Nacional de Danza. La pieza, estrenada en enero por la Compañía Nacional de Danza 2, será representada por la compañía grande dirigida por Nacho Duato junto a las piezas Gnawa y Cobalto, en el marco de este festival que del 20 al 31 de octubre contará con 28 grupos de 12 países que pondrán en escena 31 obras en la capital gaditana.

El director del Festival, José Bablé, destacó hoy que el certamen tiene entre sus objetivos mantener el diálogo entre el teatro español y el iberoamericano, y como pautas centrales, la autoría contemporánea, la basada en textos no teatrales y las nuevas versiones de clásicos universales. Bablé señaló que el FIT contará este año con una programación “heterogénea y multiplural” en la que Argentina y Perú tendrán un protagonismo especial pero que también contará con Bolivia y Brasil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN