El tiempo en: Alcalá la Real
Viernes 28/06/2024  

El Plan Estratégico de las 'Rutas del vino' calificado de "excelente" por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

El delegado, Francisco Lebrero, está muy satisfecho con los resultados obtenidos con el plan

  • Integrantes del taller participativo delPlan Estratégico celebrado en Fomento en febrero pasado.
  • Las rutas fomentarán la innovación y la competitividad de las empresas
El Plan Estratégico de las Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez ha recibido del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la calificación de “excelente”, señala en Ayuntamiento en un comunicado. Cabe significar que el Plan Estratégico para el periodo 2009-2012 tiene como objetivo fundamental potenciar la internacionalización, innovación y competitividad de las empresas y de la Ruta en su conjunto, así como que ha sido consensuado por todos los agentes integrantes de la Asociación Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez y la Universidad de Cádiz, el IEDT, la Fundación Tecnotur, la Escuela de Negocios de Jerez, contando con la asistencia técnica de Dinamiza Asesores, empresa especializada en el ámbito de la innovación turística y desarrollo del eno-turismo.
El delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, aseguró que está “muy satisfecho con los resultados que este esfuerzo ha supuesto” ya que la calificación obtenida “es de gran trascendencia porque viene a ratificar la importancia de este segmento del turismo como elemento dinamizador de las economías”.
El Plan Estratégico de las Rutas se enmarca en el Plan de Turismo Español Horizonte 2020, siendo impulsado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y está enfocado a la constitución de una Agrupación Empresarial Innovadora que permita mejorar la calidad, innovación, competitividad e internacionalización de las empresas y del territorio Ruta del Vino desarrollando una oferta eno-turística sostenible, diferenciada y competitiva.
El Ministerio posibilita de esta manera a la Ruta inscribirse en el registro especial de Agrupaciones Empresariales Innovadoras. Este hecho implica que las agrupaciones empresariales innovadoras puedan optar, de forma ventajosa, a programas subvencionados de investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i).
En la elaboración del Plan Estratégico han participado activamente todos los agentes integrantes de la Asociación Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez, así como las instituciones y empresas anteriormente mencionadas que apuestan por un desarrollo sostenible del producto. Ello se fundamenta en la innovación, que permite crear propuestas de alto valor añadido para el visitante, potenciando la singularidad de los vinos y brandies de Jerez y de la Ruta del Vino y Brandy como producto turístico, preservando los recursos naturales, fomentando la identidad cultural y los recursos endógenos del territorio y creando experiencias y vivencias únicas que permitan sorprender, satisfacer y seducir.
Se han establecido cinco ejes clave de trabajo incardinados con el Plan de Turismo Horizonte 2020 y las necesidades concretas de la Agrupación Empresarial Innovadora Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez: nueva economía turística, valor al cliente, sostenibilidad, entorno competitivo y liderazgo compartido.
Entre las estrategias definidas, se incluye dotar de una gerencia profesionalizada al Club de Producto, el Programa Enovación: innovación aplicada al enoturismo, la creación de un Club Nacional e Internacional de Amigos y Prescriptores de la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez, la puesta en marcha del Club Gourmet del Jerez, la creación del Taller de los Sentidos y el Centro de Información y Documentación Histórica de los Vinos y Brandies del Marco de Jerez, el desarrollo de Programas Formativos dirigidos a la capacitación de emprendedores en Enoturismo o un ambicioso Plan de Formación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN