El tiempo en: Alcalá la Real
Viernes 21/06/2024  

El Falla vibra con ?Satisfaction?

Segunda sesión de la Fase Semifinal y nuevo ambiente de Final anticipada. Con grandes agrupaciones deseosas de cantar y un público impaciente por oír, el resultado no puede ser mejor.

  • Sus Satánicas Majestades saben que en los conciertos es donde se da la talla. -
  • ?Esta boca es mía?___El cuarteto de los Rolling Stones ofrece un concierto en el Gran Teatro iluminado con las luces de los móviles del público
  • Destacaron___Las cuatro comparsas
Segunda sesión de la Fase Semifinal y nuevo ambiente de Final anticipada. Con grandes agrupaciones deseosas de cantar  y un público impaciente por oír, el resultado no puede ser mejor.

El maravilloso mundo de Cadilandia
Abre el telón el coro de guías del parque Cadilandia, “donde hay dos castillos, tres playitas y cuatro vientos”. Luminoso tango a que como guía, “hablo con el faro de La Caleta, pues quiero iluminar a Cádiz para que le devuelvan su libertad”. Segundo al tango de crítica al  Carnaval que no deberían cantar, “como saquemos la mierda del Carnaval, me veo en mi casa viendo la Final”. Buen cuplé a los compran periódicos para obtener regalos, “me tocó una hormigonera así de grande y le dije al quiosquero  que iba a recogerla su puta mare”. Popurrí a Cadilandia, donde “las brujitas te van a enamorar y los fantasmas que quieren asustar, sólo hacen reír”. 

Los superabuelos, una chirigota niñera 
Los héroes chirigoteros “querían cambiar de vida y querían cambiarlo tó y ahora cada cuatro horas cambian un mojón”. Pasodoble al Vaporcito, “tengo dos novias: Cádiz y El Puerto de Santa María y aquí sigo tan jartible, bebiéndome el combustible por dos mujeres loquitas de celos”. Segundo a los derrotistas del Carnaval y a “los chirigoteros con los que sólo te ríes entre copla y copla”. Cuplé a Jesulín, que fue a ver a la Selección y conoció a Del Bosque: “¿Del Bosque? Pues dame un abrazo, que yo soy de Ubrique”. Parece obvio que los Superabuelos en “estos carnavales se van a hartar de bebé”. ¡Salud!    

La Pensadora Gaditana
La rotativa canta un pasodoble contra la violencia machista, “me da vergüenza del hombre que piensa tan triste, que por llevar pantalones de hombre se viste. Mientras que viva un cobarde los hombres no existen”. Cuplé a Maradona, “entrenador de la albiceleste, para que no caiga en la tentación, ya la camiseta es sólo celeste. Por lo visto el Pelusa ha superado sus adicciones y mantiene a todos sus jugadores a raya”. Estribillo en su tinta: “Entre todas la noticias que tengo en mi redacción, para mí la mayor delicia, sin que resulte primicia ni tampoco un notición, Tacita es que tu belleza, para siempre la llevo impresa en las portadas de mi corazón”. Popurrí de impresión, “mi labor está cumplía, La Pensadora en la calle a las claritas del día”

Esta boca es mía
Vicente Sánchez, tras haber llevado a los Rolling Stones al Carranza y a un freidor y después de haberlos colado en una sesión en la que cantaba Juan Carlos Aragón, recibe las quejas de sus Satánicas Majestades de febrero. Ron Peñita Wood se queja de que en los camerinos le han robado en un cuarto de hora una chaqueta comprada en el Palacio de la Moda, “ya lo dijo la dependienta, es lo que más se lleva ahora”. Los Stones, como buenos divos odian a los fans, por lo que presentan sus credenciales al Antifan de Oro. Cuplé a que en Cádiz todo cierra, “Delphi, la cervecera... cuando nos demos cuenta le cierran la factoría a Juan Fernández y a Luis Rivero”. Estribillo pegadizo: “Que nadie se extrañe de que a Cádiz vengan los Rolling Stones, porque desde este año será tradición Carnaval, Semana santa y Rock & Roll”.  Popurrí a modo de concierto épico e interactivo, con todos los móviles encendidos por el público, que despide en pie a estos rockeros-cuarteteros, “más falsos que el directo de Canal Sur”. 

Los Comparsistas se la dan de Artistas
Aragón se reafirma en que “yo, los carnavales los aprendí en la calle. Bufones de barrios bajos, y de costumbres obreras...que besa a su novia primera igual que si a la luna fuera”. Pasodoble a Manuel Irigoyen, “y a ese Carranza que fue mi segunda casa y mi primer monumento”. Segundo a la cama, “tentación de mujeres y niños y vientre de la tierra. Y la almohada, que es la única que guarda las penitas mías. En la cama he dicho tanta mentira y verdad que es donde se han cumplido todos mis sueños”. Popurrí con palabra de artista, “más valiente es el que miente que el que calla”.

El coro del futuro
Los viajeros del tiempo cantan un tango de crítica “a la mierda de Concurso y de premios, un ejemplo para dar educación”. Cuplé con globos de helio y con la voz aguda que resulta: “muchas veces no puedo al niño que llevo dentro”. Popurrí de sexo en el futuro, “ella muestra su giga con toda su capacidad y él enseña el disco duro”.

Los mákina  
Los robots diseñados por gaditanos, “con movimientos más torpes que Ortega Cano”, cantan un pasodoble a Bibiana Aído, “un miembra inteligenta que con 30 años al Congreso ella va, y yo con 30 sólo piso el Barabass... mientras ellos son socialistas y socialistos, nosotros somos los tontos y ellos son los listos”. Gran cuplé al cadista desesperado por el descenso del Cádiz a Segunda B, “ha bajado el Euribor, lo mismo el Cádiz coge la plaza”. Los que “le pegan al 3x4 y al 3 en 1” pierden tuercas y tornillos y ganan la más grande ovación .

Voces
África toma el escenario con la comparsa de Tovar y Subiela, “voces que dan de beber a los que tienen sed”. Pasodoble a Bush, “por fin el terrorista dejó la Casa Blanca, la plaga más dañina que conoció la tierra. Ojalá que cuando mueras te rindan cuentas en tu tumba todos los fantasmas de tu dictadura”. Segundo de piropo y bofetada sin manos a los autores de comparsas que aprovechan el Concurso para despellejarse”. Cuplé a su coche africano, que no pasa la ITV, “pues en vez de caballos, tiene cebras”. Y el estribillo más coreado: “Si la crisis los nervios te desata, te disparata, te desbarata, estos carnavales no metas la pata y hazme caso buana: Hakuna matata, hakuna matata, hakuna matata”. Enorme grito desde el Paraíso: “Ángel, una cerveza en el ambigú cuesta 1,50; una entrada en Paraíso, 21 euros; verte a ti bailando el Hakuna Matata, no tiene precio”. Popurrí de misa africana, profana y cantada. 

‘Air con el carair, carair, carair’, las compañías aéreas que tiene mi Cai
La chirigota de El Yuyu aterriza su repertorio por alegrías: “Air con el Carair, Carair, Carair, las compañías aéreas que tiene mi Cai, que ni las turbulencias las vamos a sentir”. Pasodoble a que los pilotos tienen un amor en cada aeropuerto, “porque estoy más caliente que el queso de un San Jacobo”. Cuplé a la incineración de mascotas, “el del tanatorio me preguntó qué hacer con mi caballa. Pues me la incineras vuelta y vuelta y con su piriñaca”. Segundo a las reuniones de Tupper-sex, “cuando él vio los consoladores le dijo a su Angelines: Aquí no caben los flamenquines”. Popurrí de dos turbinas que recuerda que tienen “una caja negra que curiosamente tiene las medidas de mi suegra”.

La mare que me parió  
Cierra la comparsa de Antonio Martín, copleros peleones que cantan a Cádiz: “Mare, te quiero como una mare,te adoro como una novia, te amo como una mujer, los sentimientos me sobran, que a una mujer para amarla sobran todos los sentimientos, basta con un mandamiento. No maltratarla, no maltratarla, no maltratarla. Cádiz, la mare que me parió”. Pasodoble a la comparsa “que daría la misma vida por arrancar un aplauso”. Enorme.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN