El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Merecido título de personaje entrañable

Pedro el de los Majaras recibe este galardón el año en que se jubila de manera oficial

  • Pedro.
El mundo del Carnaval portuense está orgulloso de uno de sus máximos exponentes, y por eso celebra que este 2012, que tanto aire de libertad trae a las coplas del tres por cuatro, sea Pedro el de los Majaras, Antonio Rico Segura, el personaje entrañable de la ciudad, aunque son muchos los carnavaleros que entienden que es un título que llega tarde para una tan amplia, dilatada y afamada trayectoria.

Luis Galán, carnavalero de igual reputación y amplia trayectoria, asegura de manera tajante que “Pedro se merece eso y más. A mí me nombraron personaje entrañable hace dos años, y pienso que antes que yo, lo merecía Pedro, por supuesto. Él es el timón de nuestro vaporcito de coplas que van desde El Puerto a Cádiz, y por lo tanto, se merece todo”. Aunque aclara que “bien es cierto y obligatorio puntualizar que el nombramiento se le otorga a personas que no están en activo, como ha venido siendo hasta ahora, y Pedro por suerte, no ha parado hasta este año. Teniendo en cuenta esta norma no escrita, se le ha otorgado al momento”, responde. No obstante, “desde aquí quiero aprovechar para lanzar una idea, calle Pedro el de Los Majaras. Pienso que va siendo hora de que pongan nombres a calles de personas a las que conocemos todos, a personas que, como Pedro, han llevado el nombre de nuestra ciudad por toda España. No me gustaría que se le otorgara una calle cuando él no pudiera pisarla”.

Esta idea es corroborada por otro carnavalero, Ramón Herrera, quien confirma la idea de Galán, por ser merecedor Pedro de esta distinción, aunque no son pocos también los que reclaman que Luis Galán, por su gran aportación al mundo del Carnaval, sobre todo el portuense, y haber hecho posible que la fiesta tuviera el esplendor que tuvo, ocupe el nombre de otra calle. Y es que, insisten en que hay que aprovechar zonas nuevas de la ciudad para otorgar el lugar que el Carnaval merece, o bien ir dejando atrás nombres caducos y que no representan a la sociedad actual.

Raúl Villanueva, autor de la comparsa Los vidalegre en este 2012, e impulsor de los nuevos brotes del Carnaval, asegura que “sin duda, Pedro el de los Majaras es una de las personas que mejor reúnen las características del personaje entrañable. Pienso que debería haberle llegado antes, pero como se suele decir, más vale tarde que nunca”, expresa, al igual que Herrera.

Como bien publican espacios web dedicados al Carnaval, el currículum de Antonio Rico Segura es amplio, habiendo tenido la suerte de haber compartido tablas y agrupaciones con los mejores del Carnaval portuense, teniendo una fama bien merecida y teniendo, en su propia agrupación, el relevo generacional con sus hijos. Así, se inicia en el Carnaval en 1.962 con Fantasía de bandoleros, y la última agrupación en la que se pudo permitir el lujo de salir fue la de 2010, Medio siglo. Y es que, los achaques de salud no le han permitido cumplir con uno de sus objetivos, continuar en los escenarios, aunque tiene otros tantos proyectos entre manos que no permitirán que se quede de brazos cruzados. Agrupaciones de renombre en las que ha participado hay muchas, desde las míticas Los senecas, Los hindúes, Los charlots, Raza mora, Cantares, Los simios, Israel, El fantasma de la ópera, hasta otras más cercanas en el tiempo como El marinero en tierra, La cruz verde, La boira, La loca, Los cenicientos, Mi Cai chiquito, Perdimos el norte o Medio siglo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN