El tiempo en: Alcalá la Real
Lunes 17/06/2024  

El albergue de temporeros se abrirá en dos semanas

e hará dentro de dos semanas y se mantendrán abiertos hasta el próximo 16 de enero.

  • Reunión del foro. -
Mismo guión, aunque con una diferencia: el consenso. La baja cifra de inmigrantes en Jaén ha hecho que, por segundo año consecutivo, no se adelanten las fechas de apertura de los albergues. Se hará dentro de dos semanas y se mantendrán abiertos hasta el próximo 16 de enero. Lo decidió por consenso el Foro Provincial de la Inmigración, en el que se hizo nuevamente un llamamiento para que no llegue mano de obra no jienense, pues los más de 42.000 puestos de trabajo que se crearán están más que cubiertos con los parados de la provincia.

Los 24 albergues de la provincia estarán disponibles a partir del 23 de noviembre. La razón por la que se esperará dos semanas no es otra que la reducción en el número de inmigrantes llegados a la campaña. El subdelegado del Gobierno, Fernando Calahorro, lo justificó ayer en la crisis y dio datos: la Oficina de Extranjería ha registrado un 20% menos de primeras autorizaciones de trabajo.

Finalizará este dispositivo de emergencia el 16 de enero, aunque habrá flexibilidad en cuanto a las condiciones meteorológicas y la necesidad de ampliar el periodo. “Ha habido una actitud flexible y de diálogo, por lo que estamos bastante satisfechos”, explicaba ayer el presidente de Cáritas Diocesana, Rafael López Sidro, quien, aún así, le hubiera gustado un plazo más amplio de vigencia.

El presupuesto del dispositivo especial será el mismo que el año pasado. La delegada del Gobierno de la Junta, Purificación Gálvez, precisó que no habrá recortes y que será de entorno a 2 millones de euros.
Como ya se hiciera en años anteriores, se va a llevar a cabo una campaña publicitaria para evitar la llegada de inmigrantes en las próximas semanas. El objetivo es trasladar que no es necesaria mano de obra no jienense. Y lo explicó gráficamente el subdelegado del Gobierno: se necesitarán entre 42.000 y 50.000 puestos de trabajo y hoy en Jaén existe más del doble de demandantes de empleo.

Más de 7 millones de jornales
La campaña necesitará 7 millones de jornales para recoger las 580.000 toneladas de aceite que se tiene previsto. Es decir, se trata de entre 42.000 y 50.000 puestos de trabajo para 115.000 demandantes de empleo.

68% de ocupación en la anterior campaña
En la campaña anterior los 24 albergues de temporeros de la provincia cerraron el periodo del dispositivo de emergencia con un nivel de ocupación del 68 por ciento, muy por debajo de años anteriores con una presión mayor.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN