Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

Crisol de interculturalidad en el Ceper Arcipreste de Hita

Más de un centenar de personas llegadas de todas las partes del mundo se benefician ya de las clases de español para extranjeros que imparte el centro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Grupo de alumnas de mañana, con Carmina Montoya. -

Los cursos de español para personas extranjeras son uno de los planes educativos que ofrece el Centro de Educación de Personas Adultas Arcipreste de Hita.  Este servicio ha ido creciendo en demanda desde que está disponible en nuestra localidad, y en la actualidad se benefician de él más de un centenar de personas en las instalaciones con que el centro cuenta en la Casa de la Juventud y que, próximamente, se trasladarán al edificio que se está construyendo en la calle Veracruz, el futuro Centro Cronista Domingo Murcia.

“Estamos ofreciendo un nivel inicial y un nivel medio, en varios grupos, tanto en horario de mañana como de tarde”, señala la profesora y directora del centro, Carmina Montoya, quien junto a Ulises Sánchez se encargan de impartir estas clases. El perfil de la mayoría de las personas que forman estos grupos es el de inmigrantes africanos que se han desplazado a Alcalá la Real para trabajar como temporeros en la campaña de la aceituna, aunque también hay muchas personas ya asentadas en nuestro municipio. No obstante, la amalgama de nacionalidades es muy variopinta, y se atiende desde británicos a senegaleses, pasando por marroquíes, holandeses o ciudadanos del Este de Europa.

Grupo de alumnos de tarde, con Ulises Sánchez.

Para los interesados, el plazo de matrícula comienza en junio y en septiembre se abre una segunda convocatoria, que se mantiene hasta el mes de diciembre. Si cuentan con documentación en regla, estas personas pueden también matricularse como alumnos oficiales en el centro. Por otro lado, el Ceper colabora también con la Asociación VerdeSur, a través de la cual chicos jóvenes que proceden de Italia, Ucrania, Macedonia, Turquía, Polonia y otros países realizan labores de voluntariado en Alcalá. Entre ellos se crea un verdadero espíritu de convivencia y se fomenta el intercambio español-inglés con el alumnado del centro. “Es una manera de darles visibilidad y de que se sientan útiles dentro de nuestra comunidad”, concluye Carmina Montoya.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Luz verde a la reforma para la ampliación del Centro de Salud Utrera Sur
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER