El tiempo en: Alcalá la Real
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

Alcalá alcanza por primera vez la deuda municipal cero

El Ayuntamiento cuenta con un remanente de tesorería de 7,3 millones €, dos millones más que el año anterior

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Sesión del pleno celebrada este martes.

El Salón de Plenos acogió anoche la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo y que abordó 13 puntos en el orden del día, en su mayoría aprobados por unanimidad de todos los grupos políticos. De esos puntos destaca la aprobación de una modificación de créditos, con un crédito extraordinario y un suplemento de crédito que permitirá la financiación de nuevas inversiones a cargo del remanente de tesorería. Gracias a la liquidación del ejercicio 2024, el Consistorio cuenta con un resultado presupuestario positivo de 346.810,12 € y un remanente de tesorería para gastos generales de 7.317.903,36 € (dos millones más que el año anterior).

Se cumple así con el objetivo de estabilidad presupuestaria, presentando una capacidad de financiación de 3.019.731.99€, cantidad que se destinará a la amortización de los préstamos que tenía concedidos el Ayuntamiento. Como subrayó en el pleno la edil de Hacienda, Mercedes Flores, “es la primera vez en la historia de esta casa que las cuentas se encuentran totalmente saneadas, que nuestro Ayuntamiento se queda a deuda cero. Todo ello, consecuencia de la habilidad y capacidad de trabajo de este equipo de gobierno junto a los técnicos municipales, para conseguir subvenciones en régimen de concurrencia competitiva que han evitado que tengamos que recurrir a préstamos”.

La modificación de crédito aprobada anoche se divide en dos bloques. El primero, un crédito extraordinario de 2.273.727,43€, que permitirá financiar proyectos como equipamiento y vestuario de bomberos (50.000€); renovación de la caldera del CMDS (25.000€); 140.000€ para la aportación municipal al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino; 110.000€ de apoyo a pymes; construcción de un nuevo depósito en Las Grajeras (215.000€); redacción de un nuevo PGOU (150.000€); y 522.727,43€ destinados al Patrimonio Municipal de Suelo.


Por otro lado, el suplemento de crédito, con un importe de 3.232.000€, reforzará partidas ya incluidas en el Presupuesto 2025, como el aumento de  200.000€ para mejoras en caminos rurales; 150.000€ para asfaltado y pavimentación de calles; al tiempo que permitirá nuevas inversiones como 100.000€ para contratación de personal en el Centro Especial de Empleo “Jardines y Medio Ambiente”; 6.000€ como colaboración municipal para la construcción de la casa de hermandad de La Abuela de Santa Ana. En este suplemento se incluye la cantidad de 2,6 millones de euros para amortización de préstamos, cuestión que permitirá que el Ayuntamiento se quede a deuda cero.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Tomás Hernández presenta nueva antología poética en Almuñécar
Cristóbal Cano abandera una cata maridaje con aceite de oliva en Parlamento Europeo
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER