El alcalde, Marino Aguilera, y la edil de Igualdad, Dulce Medina, han presentado este mediodía el conjunto de actividades que se han preparado con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. En la cita ha estado también presente, Mercedes Mudarra, que este año será la mujer homenajeada en la iniciativa “Imprescindibles”.
Estas iniciativas buscan fomentar la concienciación y el compromiso de toda la ciudadanía con la igualdad de género, involucrando a jóvenes, familias y todos los sectores de la sociedad. Como ha subrayado Medina “todas las actividades siempre están pensadas para facilitar que la igualdad sea algo presente en la población alcalaína, en las personas jóvenes, en las familias… para que la información llegue a todas aquellas personas que tengan interés en compartir con sus menores”.
Este año, el reconocimiento "Imprescindibles" recaerá en Mercedes Mudarra, una mujer que encarna la fortaleza y la lucha constante ante las adversidades de la vida. Madre de nueve hijos y autora del libro “La protagonista soy yo”, Mercedes ha demostrado con su historia que la perseverancia y la solidaridad pueden transformar vidas.
Como ha resaltado el alcalde, “Mercedes es ejemplo de muchas cosas, sobre todo un ejemplo de superación por su discapacidad que, sin embargo, para ella nunca ha supuesto un obstáculo y no ha dejado que la frene en nada. Nuestra homenajeada nació el 25 de julio de 1943 en Mures y podríamos definirla como una mujer fuerte y luchadora, capaz de sobreponerse a cualquier adversidad”.
El programa de actividades arranca el 6 de marzo a las 20:00 horas en el Salón de Actos de Palacio Abacial, con la presentación teatralizada del libro “Loca”, de Pedro Güido, que profundiza en la figura de Juana I de Castilla y reflexiona sobre la percepción histórica de las mujeres. El viernes 7 de marzo a la 13:00horasse leerá un manifiesto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y a las 19:30 horas, en La Trinidad, tendrá lugar el homenaje a Mercedes Mudarra como "Imprescindible 2025", con la participación musical de Alma Reyk y Antonio Jesús Aguilera.
Asimismo, habrá formaciones sobre lenguaje no sexista dirigidas a personal del Ayuntamiento, profesorado de coeducación y alumnado de Casa Pineda, impartidas por María Martín Barranco, autora de “Ni por favor, ni por favora”. El sábado 8 de marzo, a las 12:15 horas la compañía Animahist representará en el Salón de Actos de Palacio Abacial el cuento “El Cajón Secreto”. Ese mismo día a las 20:00 horas en La Trinidad, la cantaora Laura Marchal presentará su disco “Las Semillas del Encanto”.
La programación incluye actividades educativas y comunitarias: el 14 de marzo la Escuela Oficial de Idiomas organiza una charla-coloquio “Sobrevivir, vivir y triunfar” a cargo de la Fundación Ana Bella, en el Teatro Martínez Montañés. El 5 de marzo será el turno de la tertulia “Las mujeres en Don Quijote de la Mancha” a las 16:30 horas, seguida por la proyección del audiovisual“Hoy me quito el delantal”, marcha por la igualdad a las 18:00 horas y sesión de taichí por Debra Williams. Todo ello organizado por el CEPER Arcipreste de Hita. Del 4 al 7 de marzo se sucederán talleres, presentaciones de libros y teatro organizados por la Federación de Asociaciones de Mujeres "Creciendo Unidas".
Desde el área de Igualdad se destaca la importancia de la labor del profesorado de coeducación, quienes cada año desarrollan iniciativas en los centros educativos del municipio para sensibilizar sobre la igualdad de género. “Su compromiso diario es clave para construir una sociedad libre de desigualdades” ha destacado Medina que, junto a el alcalde, invita a toda la ciudadanía a participar en estas actividades, contribuyendo así a construir un mundo libre de desigualdades.