El tiempo en: Alcalá la Real

Andalucía

El 82% de la población española ve importante la movilidad sostenible

El 87,3% de los encuestados posee un coche de combustión, con la gasolina y el diésel repartido a partes casi iguales

  • Bicicletas. -

El 82,4% de los encuestados considera importante la sostenibilidad en sus desplazamientos diarios, pero sólo un 18,2% percibe que sus empresas fomentan activamente estas prácticas, según el estudio independiente 'Radiografía de la movilidad sostenible en España' realizado por Arval.

Por otro lado, el 87,3% de los encuestados posee un coche de combustión, con la gasolina y el diésel repartido a partes casi iguales, afirma Arval, que precisa además que un 57,6% utiliza vehículo propio como medio principal de desplazamiento, opción seguida, con más de 35 puntos de distancia, por el transporte público (20,8%).

Sin embargo, el informe muestra una tendencia de cambio en los hábitos de los españoles: cuatro de cada diez han modificado sus patrones de movilidad hacia opciones más sostenibles en los últimos cinco años.


De la misma manera, el 69,4% adquiriría un vehículo electrificado, anticipando una renovación del parque automovilístico español y un 20,6% tienen dudas y reticencias a la compra de un vehículo más sostenible.

TRANSPORTE PÚBLICO Y AYUDAS

EL estudio de Arval también ha preguntado a la población sobre qué políticas se podrían fomentar para que haya más movilidad sostenible en España. Un 66,8% de los encuestados destaca la mejora del transporte público como primera vía; un 49,6% ve necesaria las ayudas a la compra de vehículos eléctricos; y un 40% la ampliación de infraestructuras como carriles bici y puntos de carga eléctrica.

Por último, Arval manifiesta que casi la mitad de los españoles sitúa al transporte entre el 10% y el 20% sobre las emisiones de efecto invernadero a la atmósfera. Unos datos muy alejados de la realidad en Europa donde el transporte, según el estudio, significa casi el 30% de los gases de efecto invernadero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN