Familia británica de un rehén israelí liberado habla del "péndulo de emociones" sufrido

Publicado: 08/02/2025
Brisley afirmó hoy al canal público que "es el final de la primera parte de la pesadilla en la que hemos estado, pero el comienzo del próximo capítulo"
La familia británica del israelí Eli Sharabi, uno de los tres rehenes de Israel liberados este sábado en la Franja de Gaza, indicó a la BBC que ha experimentado un "péndulo de emociones" durante los 16 meses que estuvo capturado por Hamás.

El cuñado de Sharabi, Steve Brisley, residente en la localidad de Bridgend (en Gales), se mostró también inquieto ante el estado físico con el que fue puesto en libertad y por si éste tiene constancia o no de que su esposa, Lianne, y sus dos hijas adolescentes, Noiya y Yahel, de 16 y 13 años, fueron asesinadas en los ataques del 7 de octubre.

Brisley afirmó hoy al canal público que "es el final de la primera parte de la pesadilla en la que hemos estado, pero el comienzo del próximo capítulo". "Han sido 24 horas increíblemente emotivas desde que apareció el nombre de Eli (de 52 años) en la lista (de rehenes israelíes liberados)", dijo.

"Tener finalmente la confirmación de que está vivo y de que está saliendo es, obviamente, aquello por lo que hemos trabajado en los últimos 15, 16 meses, pero verlo desfilar de esa manera propagandística fue increíblemente difícil", agregó.

Por su parte, el suegro de Sharabi, Pete Brisley, recordó que durante todos estos meses la familia "no ha sabido si estaba vivo o muerto".

"Aún no sabemos si él sabe que ha perdido a su familia, a su mujer e hijas, porque nadie sabe si las vio siendo asesinadas o si lo sacaron a él antes", señaló.

También admitió que los familiares no esperaban verlo aparecer con ese aspecto físico, "tan delgado, demacrado", y dijo que "parece que acaba de salir de un campo de concentración".

© Copyright 2025 Andalucía Información