El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Las marismas de Doñana, en estado óptimo de inundación, tras las lluvias de invierno

Las últimas precipitaciones de diciembre han propiciado un llenado paulatino de las marismas del Espacio natural de Doñana.

Las últimas precipitaciones de diciembre han propiciado un llenado paulatino de las marismas del Espacio natural de Doñana, hasta llegar a un estado óptimo de inundación, próximo a la capacidad natural de inundación de la marisma.

Así lo ha puesto de manifiesto el consejero andaluz de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, en la Comisión Permanente del Consejo de Participación de este espacio natural, donde además ha informado del estudio, por parte de la Unesco, de la ampliación de Doñana.

Según ha precisado, la precipitación media acumulada registrada en las estaciones meteorológicas de Doñana, en el período septiembre 2010 a marzo 2011, es de 452 milímetros, por encima de la media histórica desde 1970 (448 milímetros), lo que ha propiciado que las marismas presenten un estado "óptimo".

Por otra parte, la propuesta para incorporar más de 30.000 hectáreas del Parque Natural de Doñana a la zona tampón de la Reserva de la Biosfer y la inclusión por primera vez de una zona de transición de 155.000 hectáreas figuran desde finales de marzo en el Comité MaB-Español de la Unesco para su aprobación.

Esta propuesta de ampliación, que permite cumplir con las directrices del Programa Hombre y Biosfera de la UNESCO, supone pasar de las actuales 77.260 hectáreas a más de 255.000.

Hasta la fecha, son 11 los ayuntamientos de la comarca que se han pronunciado de forma favorable a esta ampliación: los onubenses de Almonte, Bollullos Par del Condado, Bonares, Hinojos y Rociana del Condado,los sevillanos de Aznalcázar, Isla Mayor, Pilas, Puebla del Río y Villamanrique de la Condesa, y el gaditano de Sanlúcar de Barrameda.

Además como propuesta de la Comisión de Trabajo de Aguas del Consejo, la Comisión Permanente ha presentado el informe favorable sobre el Proyecto de la Planta Solar Térmica y línea eléctrica de evacuación de 66 kilovatios en Sanlúcar la Mayor (Sevilla).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN