El tiempo en: Alcalá la Real
30/06/2024  

Andalucía

Diseñan un sistema de alerta que anticipa los efectos de las temperaturas sobre la salud

La primera plataforma europea de libre acceso que utiliza modelos epidemiológicos por sexo y edad para predecir riesgos de mortalidad por temperaturas

  • Calor. -

El grupo de Adaptación del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa", ha desarrollado la primera plataforma europea de libre acceso que utiliza modelos epidemiológicos por sexo y edad para predecir riesgos de mortalidad por temperaturas ambientales en distintos segmentos de la población, Forecaster.health.

Según un comunicado de ISGlobal, las temperaturas ambientales están asociadas a más de 5 millones de muertes prematuras al año en todo el mundo, más de 300.000 de ellas en Europa Occidental, por lo que consideran esencial desarrollar sistemas de alerta temprana que anticipen los efectos de la temperatura sobre la salud.

"Hasta ahora, las alertas de temperatura se basaban únicamente en la información física de las previsiones meteorológicas y, por tanto, ignoraban las diferencias de vulnerabilidad al frío y al calor entre grupos de población", afirma el investigador principal del grupo, Joan Ballester.

En el caso de Forecaster.health, el equipo ha utilizado las base de datos de mortalidad del proyecto EARLY-ADAPT para ajustar modelos epidemiológicos independientes por grupos de población, que cuantifican el riesgo de mortalidad relacionada con la temperatura por sexo y grupo de edad en cualquier fecha dentro de un margen de 15 días.

"Sabemos que la vulnerabilidad al calor está influida por una serie de factores, entre ellos el sexo y la edad. Sabemos, por ejemplo, que las mujeres son más susceptibles al calor que los hombres, y que el riesgo de muerte tanto por calor como por frío aumenta con la edad", explica el investigador de ISGlobal Marcos Quijal-Zamorano.

La herramienta permite seleccionar la fecha para la que se desea obtener las predicciones de salud y el subgrupo de población cuya predicción de mortalidad relacionada con la temperatura se quiere conocer.

Una vez determinadas las variables, el sistema muestra un mapa con alertas para 580 regiones de 31 países europeos con códigos de colores en relación con cuatro niveles de riesgo de mortalidad relacionado con la temperatura: bajo, moderado, alto y extremo.

ISGlobal prevé que la plataforma se amplíe en los próximos años, para lo que añadirán nuevos países y regiones, desarrollarán nuevos modelos epidemiológicos para incorporar alertas de salud sobre contaminantes atmosféricos, como las partículas, el ozono o el dióxido de nitrógeno; y emitirán alertas para causas específicas de muerte, como enfermedades cardiovasculares y respiratorias, y para otros resultados de salud.

Sin embargo, Ballester apunta que su "planteamiento depende de la disponibilidad de datos de salud para ajustar nuestros modelos epidemiológicos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN