El tiempo en: Alcalá la Real
Viernes 28/06/2024  

Andalucía

Andalucía recupera su trono de plata

Los cinco equipos andaluces de Segunda de la próxima temporada son los mismos que la última vez que se alcanzó esa cifra. El récord autonómico: 9 clubes

La hegemonía de LaLiga Hypermotion de la que dispondrá Andalucía la próxima temporada, la comunidad autónoma con más representantes -cinco equipos-, devuelve así dicha hegemonía al fútbol andaluz, que ha dominado numéricamente la categoría de plata del fútbol español durante la mayor parte de su historia.

De las 94 ediciones –incluyendo la próxima- del campeonato liguero de Segunda División, Andalucía ha sido la comunidad con más equipos en 61 de las temporadas, de ellas 23 igualada por otra u otras comunidades.

Con el actual formato de liga de 22 equipos, Andalucía tuvo su racha más larga como región dominante entre los años 2000 y 2008. Superó esa cifra en el anterior formato, de 20 equipos, con trece temporadas seguidas entre 1972 y 1985. Incluso tuvo una mayor, de quince temporadas, entre 1953 y 1968, cuando la categoría se dividía en dos grupos de 16 equipos cada uno.

Además, la próxima temporada se dará una circunstancia curiosa. Los cinco representantes andaluces serán los mismos que la última vez que el fútbol andaluz tuvo esa cifra de equipos en Segunda: Cádiz, Almería, Granada, Córdoba y Málaga.

A lo largo de la historia de la categoría de plata, solo otras tres comunidades han igualado o superado esa cifra de representantes en una misma temporada en Segunda: Cataluña (5 clubes en cuatro ediciones), la Comunidad Valenciana (su máximo fue 6, en 1949-50) y el País Vasco (7 en la campaña 1939-40).

Por su parte, Andalucía ha contado con cinco equipos en numerosas ediciones, 18 en total, mientras que en otras siete ediciones contó con 6 representantes y fueron 7 clubes en otras seis ediciones.

Con el actual formato liguero –de 22 equipos-, el máximo de representantes andaluz fue de 8, en la temporada 2003-04: Recreativo de Huelva, Cádiz, Xerez CD, Almería, Málaga B, Córdoba, Poli Ejido y Algeciras.

El máximo histórico para el fútbol andaluz en Segunda se alcanzó en la temporada 1956-57, con 9 equipos de los veinte que formaban el grupo II: Granada, Córdoba, Málaga, Betis, Xerez, Cádiz, San Fernando, Algeciras y Puente Genil.

En total han sido 27 clubes andaluces los que han militado alguna vez en Segunda División: RC Recreativo de Huelva, Cádiz CF, Córdoba CF (además del extinto RCD Córdoba), Granada CF, Real Betis, Xerez CD, Málaga CF (además del extinto CD Málaga), UD Almería (además de los antiguos AD Almería y Atlético Almería), Real Jaén, Sevilla FC, Club Polideportivo Ejido, CD San Fernando (desaparecido), Granada 74 (desaparecido), Algeciras CF, Sevilla Atlético, Xerez FC (desaparecido), Linares FC (desaparecido), Real Balompédica Linense, Atlético Malagueño (llamado Málaga B en su etapa en Segunda), Atlético Marbella (desaparecido), Écija Balompié, Puente Genil CF y Jerez Industrial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN