El tiempo en: Alcalá la Real
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Nebulossa, estrella del Orgullo LGTBI de Sevilla

La representante de España en Eurovisión actuará el próximo viernes en la Alameda, un día después del pregón que ofrecerá Pastora Soler

  • Nebulossa. -
  • Blanca Gastalver asegura que en el Orgullo “debemos estar todos, no debe haber siglas, sólo valores”
  • El presupuesto “va a ser una luz” para los colegios, donde reconoce “queda mucho por hacer”

Nebulossa será el plato fuerte de la semana del Orgullo de Sevilla, actuando en el escenario que desde el jueves acogerá buena parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento hispalense en la Alameda, aunque habrá todo tipo de conciertos y encuentros en la ciudad, incluida la tradicional marcha reivindicativa que tendrá lugar el sábado organizada por la Plataforma Orgullo LGTBI Andalucía.

Así, la delegada municipal de Educación, Familia, Igualdad y Asociaciones, Blanca Gastalver, ha anunciado en el magazine Las Siete de 7TV la incorporación de Nebulossa, que representó a España en el pasado festival de Eurovisión, a las actuaciones que ha organizado el Ayuntamiento con motivo de la semana del Orgullo LGTBI.

Nebulossa actuará el viernes a las nueve y media de la tarde, en la Alameda, en el mismo escenario que un día antes, el jueves inaugurará los actos la cantante Pastora Soler con el pregón. “Son tres días para que toda Sevilla se sienta orgullosa y qué mejor medio para sensibilizar que la cultura”, decía Gastalver sobre Pastora Soler, que celebra este año sus 30 años de carrera, mientras que el sábado se mantiene la tradicional marcha que organiza la Plataforma Orgullo LGTBI Andalucía y que ha contado con la colaboración del Cecop para su desarrollo.

La Alameda será también el espacio en el que se instalarán las carpas de las diferentes asociaciones del Consejo LGTBI para mostrar la labor que realizan con el colectivo y dar a conocer la problemática de sus usuarios. “Nosotros hemos abierto los brazos”, decía la delegada con respecto a las críticas recibidas por la oposición y otros colectivos, argumentando que “debemos estar todas las asociaciones, todos los partidos, no debe haber siglas, sólo valores”.

El Orgullo quiere darle voz este año a la juventud, por sus problemas de precariedad laboral, acceso a vivienda, salud mental y falta de ocio saludable, y precisamente esto último es en lo que se centraron la pasada semana, llevando a más de 3.000 alumnos de colegios e institutos un encuentro para promover la desconexión digital. La iniciativa, que “funciona y tuvo buenos resultados”, se repetirá en todos los distritos pero a través de los colegios, más que con los centros cívicos, una línea en la que “estamos trabajando”.

El presupuesto va a ser “una gran luz” para los colegios

En cuanto a los colegios, otra de las áreas importantes y más criticadas de Gastalver, la delegada ha reconocido que el presupuesto “va a ser una gran luz” para esos colegios en los que “queda mucho por hacer”, ya que sólo contaban con 300.000 euros para 109 centros, a los que ahora destinarán 2,5 millones para mantenimiento, 10 millones para adecuar las zonas de infantil y un aumento de 5 millones en la partida global.

Los centros escolares no pueden esperar más”, ha reconocido Gastalver, apuntando que al plan de choque inicial se sumará uno nuevo para pintar los centros. “Tenemos que defender la escuela pública”, decía, apuntando a acciones como la adaptación a cada fase escolar: que el cuarto de baño de infantil sea para niños de infantil, explicaba.

En cuanto a la bioclimatización, defendiendo el trabajo que está realizando la Junta en este aspecto, ha reconocido que muchos centros no están preparados para las altas temperaturas pero ha matizado que “no es fácil poner toldos con los presupuestos prorrogados”, ya que han diseñado unas instalaciones con un modelo que hay que recepcionar y licitar, pero para el que ya buscan fondos europeos.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN