El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

NAPPAI: la nueva plataforma que transformará la IA en las empresas

Napptilus, grupo tecnológico con sede en Barcelona, y X-One, tecnológica propietaria de la plataforma española 'low code', forman una ‘joint-venture’

Napptilus, grupo tecnológico con sede en Barcelona, y X-One, tecnológica propietaria de la plataforma española 'low code' especializada en multi-experiencia móvil, han formado una ‘joint-venture’ para lanzar al mercado NAPPAI, plataforma pionera diseñada para organizar y acelerar el despliegue y la integración de las soluciones basadas en la IA en el mismo entorno corporativo de las empresas.

Según han informado este martes en un comunicado, esta plataforma supone un “hito tecnológico” porque sistematiza de forma eficiente y segura la adoptación de la IA en los procesos de las compañías, un reto que actualmente abordan muchas corporaciones ante el abanico de prestaciones que implica el uso de la inteligencia artificial generativa.

Ante este desafío, Napptilus e X-One han desarrollado NAPPAI para apoyar a las compañías europeas, grandes y medianas, y organizar tota la integración y asimilación de la IA en su actividad diaria.

Según detallan, la plataforma integra de forma automática los datos para ser procesados y consumidos por la IA, a la vez que actúa como un orquestador entre toda la información que se suministra, los motores que lo procesan, cómo se genera y es utilizada posteriormente, como publica Servimedia.

Para el proyecto, un grupo de treinta ingenieros se ha dedicado a su diseño e implementación, a lo que se suma un equipo de hasta cincuenta personas que han intervenido en otras fases del proceso tecnológico.

“Presentamos NAPPAI como plataforma única y pionera en Europa que organiza los servicios de IA en cada empresa, una especie de orquestador que facilita la integración y se convierte una herramienta eficiente y sin duda muy estratégica desde el punto de vista empresarial”, ha explicado Rafa Terradas, fundador de Napptilus, tecnológica creada en Barcelona en 2004 y que se ha erigido como referente en soluciones de IA a medida para cada negocio.

CAPACIDAD DE INTEGRACIÓN

Otra de las características diferenciadoras como plataforma es su alta capacidad de integración con la mayoría de las bases de datos y plataformas de gestión del mercado, como SAP, Oracle o Salesforce, entre otras. Es independiente del motor y prepara los datos de forma completamente autónoma para ser consumidos por la inteligencia artificial. Además, no requiere de programación experta mediante el uso de un “canvas” y herramientas Low Code, por lo tanto, no requiere un nivel experto, facilitando así su uso en todos los departamentos.

Otro factor destacado es que NAPAAI no sólo trabaja con datos, sino que también con video e imágenes y permite consumir los nuevos desarrollos en IA, generando aplicaciones móviles de manera rápida capitalizando la experiencia en “computer-vision” de sus creadores. Se trata de un distintivo único que Napptilus atesora gracias a un gran conocimiento acumulado en el desarrollo mobile. NAPPAI abre así un nuevo marco de posibilidades en este campo de innovación: “Implica un revulsivo al acelerar pruebas de concepto, permite testar ideas de forma rápida para valorar sus resultados y optar por aplicarlo o apostar por otras vías”, recuerda Terradas.

Para Napptilus, el lanzamiento de NAPPAI ha sido un proceso natural, después de haberse consolidado como referente en servicios de IA de la mano de una división de consultoría que se ha convertido en aliado de compañías que aspiran a obtener el máximo rendimiento del uso de la inteligencia artificial. El área de consultoría Napptilus IA cuenta con más de 150 especialistas y actúa de partner tecnológico de grandes compañías, entre ellas cotizadas, para prestar servicios de conocimiento y desarrollo tecnológico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN