El tiempo en: Alcalá la Real
Martes 18/06/2024  

Sevilla

"La polarización va de arriba a abajo y tenemos un problema de representación"

El expresidente del Gobierno Felipe González ha recogido el premio 'Alumni de Honor' de la Universidad de Sevilla.

Ceremonia de entrega del IV Premio Alumni US.

Ceremonia de entrega del IV Premio Alumni US

Ceremonia de entrega del IV Premio Alumni US.

Ceremonia de entrega del IV Premio Alumni US.

Ceremonia de entrega del IV Premio Alumni US.

Ceremonia de entrega del IV Premio Alumni US.

Ceremonia de entrega del IV Premio Alumni US.

Ceremonia de entrega del IV Premio Alumni US.

Ceremonia de entrega del IV Premio Alumni US.

El expresidente del Gobierno Felipe González ha asegurado este jueves que la llamada "polarización" supone "un problema que viene de arriba a abajo y no de abajo a arriba", y ha advertido de que actualmente existe una "crisis de representación".

En un acto en el Pabellón de México, donde ha recogido el premio 'Alumni de Honor' de la Universidad de Sevilla y ha repasado su trayectoria en esta institución académica, González ha asegurado que, cada vez que haya que analizar la tarea de un gobierno "sea del color que sea", hay que evaluar si al comienzo y al final este ha contribuido a mejorar la situación.

"Nadie me puede reprochar que los intereses de mi país son lo primero", ha sentenciado el expresidente, quien se ha presentado como alguien libre: "Soy libre porque digo lo que pienso, y soy responsable porque pienso lo que digo".

Respecto a la situación actual, a la que apenas ha hecho breves referencias en su discurso, ha considerado que uno de los "fracasos" de la socialdemocracia en Europa es que no se ha "enterado" de que sigue pensando con "las cajas de herramientas de hace 40 años".

En cuanto a su paso por la Universidad de Sevilla, ha destacado que lo que él es actualmente, con 82 años, es lo que se creó en ella: "Lo que soy se hizo en esta universidad, en un estrecho espacio", ha dicho González.

Por su parte, el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, que ha intervenido en el acto como presidente de Honor de Alumni US, ha dicho que actualmente se está "necesitando del espíritu de consenso" que encarnó Felipe González.

Miguel Rodríguez-Piñero, consejero Permanente del Consejo de Estado desde 1996 y expresidente del Tribunal Constitucional (1992-1995), ha presentado al galardonado, del que ha destacado su gran cultura: "Ha sido un gran lector y es una persona muy bien informada".

"Él siempre destacó por la capacidad de exposición. Fue un comunicador nato y lo sigue siendo", ha asegurado Rodríguez-Piñero, quien ha considerado que la Universidad de Sevilla "le debe" algo a Felipe porque fue un "gran docente y un gran innovador", pero también él le debe "mucho" a la institución.

Otros reconocimientos

El premio 'Alumni de Honor' es otorgado por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Sevilla para reconocer la trayectoria notable de algunas personas egresadas de esta institución académica.

En el caso de Felipe González, tercer presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia, a finales de los años setenta y que permaneció en el cargo durante cuatro legislaturas, cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Sevilla y se licenció en 1965. 

En el acto, que ha contado con la asistencia del expresidente de la Junta Manuel Chaves, también ha sido reconocido el profesor Antonio Manuel Garrido Hermosilla con el Premio Impacto Social por la creación de la Unidad de Referencia Andaluza (UPRA) dentro del Servicio Andaluz de Salud para la orbitopatía de graves u orbitopatía tirioidea.

En esta convocatoria, el jurado también ha distinguido con el accésit al Premio Impacto Social a Elena Ceballos Romero por su proyecto de divulgación científica y transferencia 'Sin azul no hay verde', que promueve la importancia de los océanos para la existencia de la Tierra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN