El tiempo en: Alcalá la Real
23/06/2024  

Andalucía

La producción industrial vuelve a tasas positivas tras dispararse un 13,4% en abril

Con el avance de abril, la producción industrial vuelve a tasas interanuales positivas después del desplome del 11,3% que sufrió en marzo

  • Operarios trabajan en una fábrica. -

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 13,4% en abril en comparación con el mismo mes de 2023, tasa 24,9 puntos superior a la del mes anterior y su mayor incremento desde mayo de 2021, en plena desescalada de las medidas adoptadas por el Covid-19, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance de abril, la producción industrial vuelve a tasas interanuales positivas después del desplome del 11,3% que sufrió en marzo. Hay que tener en cuenta, en la comparativa interanual, que la Semana Santa se celebró este año en marzo y el año pasado lo hizo en abril.

En abril, la producción industrial se vio impulsada por todos los sectores salvo la energía, donde disminuyó un 3,3% interanual. Los mayores repuntes se dieron en los bienes de consumo no duradero (+22,3%) y los bienes de consumo duradero (+19,1%), seguidos de los bienes de equipo (+18,7%) y los bienes intermedios (+13%).

Por ramas de actividad, las que más elevaron su producción en tasa interanual fueron la fabricación de productos informáticos (+41,4%), la fabricación de productos farmacéuticos (+36,5%) y la fabricación de bebidas (+29,5%). Entre los descensos, destacan la confección de prendas de vestir (-8,8%) y el suministro de energía eléctrica (-4,4%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en abril un avance del 0,8% respecto al mismo mes del año pasado, en contraste con el retroceso del 1,3% del mes de marzo.

En el primer cuatrimestre del año, la producción industrial se incrementó una media del 1,9%. Las actividades con mayores caídas fueron la confección de prendas de vestir (-20,9%) y la industria del cuero y el calzado (-7%), mientras que los mayores avances los registraron los productos informáticos y electrónicos (+21,9%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+13,6%).

SÓLO EXTREMADURA RECORTA LA PRODUCCIÓN DE SU INDUSTRIA

La producción industrial subió el pasado mes de abril en todas las comunidades respecto al mismo mes de 2023, salvo en Extremadura, donde disminuyó un 3,9%.

Los mayores avances interanuales de la producción industrial se registraron en Cataluña (+22,1%), Canarias (+20,6%) y Castilla y León (+20%).

Las menores subidas se dieron en Baleares (+1,9%), Cantabria (+2%), Andalucía (+2,3%) y Asturias (+6,3%).

LA PRODUCCIÓN SUBE UN 0,3% EN EL MES

En términos mensuales (abril sobre marzo) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial subió un 0,3%, frente al retroceso del 0,7% del mes anterior.

Los bienes de equipo, con un avance mensual del 0,9%, presentaron el mayor repunte, mientras que energía presentó el único retroceso mensual, con una bajada del 1%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN