El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Las importaciones de crudo a España repuntaron un 12 por ciento en abril

En el acumulado anual, las importaciones de crudo al país registran un repunte del 9,4% con respecto a los cuatro primeros meses del ejercicio 2023

  • Petróleo. -

Las importaciones de crudo a España se situaron en los 6,291 millones de toneladas en el mes de abril, lo que representa un incremento del 12% con respecto al mismo mes del año pasado, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

En el acumulado anual, las importaciones de crudo al país registran un repunte del 9,4% con respecto a los cuatro primeros meses del ejercicio 2023, mientras disminuyen ligeramente (-0,4%) en el año móvil.

En abril se importaron 31 tipos de crudo originarios de 16 países. Brasil, con 981.000 toneladas y el 15,6% del total, se situó como principal suministrador de crudo a España en el mes, con un aumento interanual del 185,9%. Le siguieron Estados Unidos -974.000 toneladas y el 15,5% del total-, que elevó sus entregas un 45,8% frente a abril de 2023, y México, -634.000 toneladas y el 10,1%- que las disminuyó un 27,9%.

Por su parte, las importaciones de crudo de los países miembros de la OPEP cayeron en el mes un 4,1% y representaron el 36,3% del total. Presentan aumentos interanuales las entradas de crudo de todos los países miembros a excepción de Venezuela (-51,1%) y Nigeria (-24,1%). Las entradas de crudo de los países NoOPEP crecieron un 23,8% en el mes frente a abril del año pasado y representaron el 63,7% del total.

Por áreas geográficas, África, con un incremento del 23,8% fue la principal zona de abastecimiento en el mes, con el 32,2% del total. Le siguieron América del Norte, con un descenso del 19,1% y el 25,6% del total, América Central y del Sur, que repuntó un 30,6% con respecto a abril de 2023 y representó el 19,0%, Oriente Medio (+33,8% y 12,5%) y Europa y Euroasia (+37,3% y 10,7%).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN