El tiempo en: Alcalá la Real
16/06/2024  

Titereal 2010: a la altura de las mejores ocasiones

Cuatro compañías actuarán en el festival, los días 7, 8, 15 y 21 de mayo

  • El argentino Sergio Mercurio abre este año el festival con su obra "En camino".
La décimo segunda edición del Encuentro de Títeres para Adultos, consolida, este año, su aspiración de abarcar la totalidad del mes de mayo, con una programación que, verdaderamente, se encuentra a la altura de las mejores ocasiones. Van a ser cuatro las compañías que, los días 7, 8, 15 y 21 pasen por Alcalá la Real y el situarlas entre la élite de este arte de minorías, no siempre valorado en su justa medida, está plenamente justificado. El mundo de los festivales de títeres y teatro de calle ha adquirido, especialmente en el curso de la última década, un nivel de alta exigencia en nuestro país, y la compañía de Fernán Cardaba, que, conjuntamente con el Área de Cultura del Ayuntamiento alcalaíno, son los organizadores del festival, apuestan por nombres con solera para un festival como Titereal, que no se cansa de reclamar su sitio entre la aristocracia de esta parcela de eventos a nivel nacional.

Titereal 2010 se inaugurará a lo grande este año, y lo hará el próximo viernes, día 7, a partir de las 21.30 en el teatro Martínez Montañés. El protagonista del arranque no será otro que el conocido como Titiritero de Banfield, el argentino Sergio Mercurio. La obra que pondrá en escena: En camino.
“En Camino” es el segundo espectáculo de títeres para jóvenes y adultos de Sergio Mercurio y no es arbitrario considerarlo la continuación del homónimo, “El Titiritero de Banfield”, según nos explica el propio cómico. “En Camino” son las situaciones y los personajes con los que un joven se enfrentó para vivir viajando. Es también una invitación a viajar. Los títeres en este caso se valen de sus realidades para cuestionar el viaje. Los personajes son: el infaltable Bobi, desde el sarcasmo y la ternura. La abuela Margarita  con  su acidez y el cariño. Beto desde la indiferencia y  el grotesco del alcohólico.
Desde otro lugar, con “el encuentro de dos culturas”  la obra pone al espectador ante la encrucijada de un viaje imprevisible. Y en “La desazón de la pasión” sin palabras el titiritero cuestiona el destino de la pasión.
En resumen, una obra poética, divertida, siempre sorpresiva, la obra “En camino”, no da respuestas, deja incógnitas, sensaciones.

Siete años lleva la compañía francesa Tro-héol representando con éxito su obra “Artik”, y volverá a hacerlo en Alcalá la Real en el marco de la segunda jornada de este Titereal 2010, el sábado, día 8, a partir de las 20 h, en el teatro Martínez Montañés, como todos y cada uno de los espectáculos de esta edición. Su argumento no está exento de dramatismo y autenticidad. El 28 de julio de 1912 el Santa Anna se aleja de Alexandrovsk, ciudad costera del mar de Barents. Parte dirección Siberia, con la esperanza de abundante caza y pesca. El 5 de octubre de 1912 el navío queda encallado en los hielos del mar de Kara. Pasa el invierno, pasa el verano, llega de nuevo el invierno y el Santa Anna sigue a la deriva, al capricho de corrientes y mareas. Se acaban los víveres, acecha el escorbuto, las relaciones entre la tripulación se agrían día a día. Atrapados en un infierno blanco, tres hombres emprenden una expedición rodeados de la claridad cegadora de una superficie helada que parece infinita. Buscan tierra, comida, tal vez otros seres humanos... ¿Quién sobrevivirá? Comienza entonces una insensata carrera por sobrevivir llena de frío, hambre, duda y traición.

Artik, inspirado en “Au pays de la mort blanche” (En el país de la muerte blanca), el diario de a bordo escrito por Valerian Albanov, cuenta la historia real de unos hombres que se afanan en continuar viviendo.
Sobre el escenario, tres actores manipulan las marionetas sin esconderse del público, convirtiéndose a veces en el mejor aliado del personaje... otras veces, en un enemigo que se divierte provocando tempestades o avalanchas de hielo.

La compañía Tro-héol lleva a escena marionetas de dos tallas, en un espectáculo que muestra mundos a distinta escala, pasando de la inmensidad blanca y fría del banco de hielo a la intimidad de un campamento. Con una estética cercana a la cinematográfica e incorporando música electrónica contemporánea, Artik consigue reflejar la evolución de tres hombres cuyas reacciones terminan por ser imprevisibles y reflejar universos crepusculares, espectrales y extraños.
Gran apuesta, por tanto, por un Titereal de alta calidad en esta décimo segunda edición que arranca el día 7, y cuya venta de entradas, al precio de 5 euros, se iniciará a partir del lunes, día 3, en el Área de Cultura (Capuchinos, teléfono 953 58 70 41) o una hora antes de cada espectáculo en la taquilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN