El tiempo en: Alcalá la Real
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Aljarafe

El PSOE denuncia "graves recortes" en la atención al alumnado con necesidades especiales

Encarnación Martínez y Antonio Conde alertan de un "desmantelamiento" de la educación pública que perjudica especialmente a los menores más vulnerables  

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Conde y Encarnación Martínez en Mairena. -
  • El alcalde de Mairena del Aljarafe ha calificado de "especial gravedad" la situación en el CEIP Malala

La vicesecretaria general del PSOE de Sevilla y parlamentaria autonómica, Encarnación Martínez, y el alcalde de Mairena del Aljarafe, Antonio Conde, han denunciado públicamente los "graves recortes" que está llevando a cabo el Gobierno andaluz en los profesionales que atienden al alumnado con necesidades especiales. Durante un encuentro con el AMPA del CEIP Malala, ambos dirigentes han advertido de que esta situación supone un "atentado contra la igualdad de oportunidades", dejando atrás a los menores cuyas familias no pueden asumir los costes de una atención privada.  

Encarnación Martínez ha señalado que la política educativa del presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla, "está creando niños y niñas de primera categoría y niños y niñas de segunda en Andalucía". Según Martínez, las familias que cuentan con recursos económicos están optando por financiar la atención que sus hijos no reciben en los centros educativos públicos, mientras que los menores más vulnerables ven limitada su capacidad para progresar.  

El alcalde de Mairena del Aljarafe, Antonio Conde, ha calificado de "especial gravedad" la situación en el CEIP Malala, donde han escuchado las denuncias de padres y madres que aseguran que sus hijos apenas reciben entre 15 y 30 minutos semanales de atención por parte de profesionales de audición y lenguaje. Según Conde, este problema afecta también a otros cinco centros educativos del municipio y se agrava en la educación secundaria, donde las aulas están masificadas. Conde ha reclamado "una colaboración entre administraciones que permita solucionar los problemas", para garantizar una educación inclusiva y en igualdad de condiciones.  


Encarnación Martínez ha subrayado que la problemática de Mairena del Aljarafe no es un caso aislado, sino que se repite en todos los colegios públicos de la provincia de Sevilla, donde, según ha explicado, falta personal como logopedas, orientadores y especialistas en audición y lenguaje. Martínez ha denunciado que el Gobierno andaluz tiene un "plan perfectamente trazado" para desmantelar los servicios públicos en favor de la educación privada, lo que considera especialmente doloroso al tratarse de niños y niñas vulnerables.  

Ambos dirigentes socialistas han alertado de que la precariedad en la atención al alumnado con necesidades especiales ha llevado a los padres y madres a crear plataformas de denuncia. Según han manifestado, muchas familias se ven obligadas a pedir créditos bancarios para sufragar los servicios de profesionales externos, una situación que Martínez ha calificado de "inaceptable".  

Durante su intervención, Martínez ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista presentará en el nuevo periodo de sesiones una batería de iniciativas para recoger todas las necesidades de los centros educativos desde el inicio del curso. Asimismo, ha pedido la dimisión del delegado territorial de Desarrollo Educativo, al que ha acusado de "falta de sensibilidad y de respuesta" ante las familias afectadas. Según ha explicado, padres y madres salieron "llorando de impotencia e indignación" tras una reunión con el delegado, en la que este supuestamente minimizó sus demandas, afirmando que "con las ayudas del Gobierno tenían suficiente".  

Antonio Conde ha insistido en que el problema en el CEIP Malala y otros centros no es puntual, sino una muestra de la situación que vive la educación pública en Andalucía. Ha asegurado que la falta de recursos y profesionales supone un obstáculo insalvable para garantizar una educación de calidad para los niños y niñas con necesidades especiales. "Ni la moral ni la compasión de algunos permiten que estos niños accedan en igualdad de condiciones a la educación", ha manifestado el alcalde.  

Desde el Partido Socialista han reiterado su compromiso para luchar contra lo que consideran una "nefasta gestión" del Gobierno andaluz en materia educativa, exigiendo una educación inclusiva, equitativa y de calidad como derecho fundamental para todos los niños y niñas de Andalucía.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Andalucía: 247 incidencias por la borrasca Herminia
El Gobierno alcanza un acuerdo con Junts para sacar adelante medidas del decreto ómnibus
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER